Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

México

'Vamos a conciliar, no se va a confrontar”

CIUDAD DE MEXICO, 18 de febrero (Gobierno de México/EL UNIVERSAL).- Vamos a lograr la mezcla de inversiones necesarias entre sector público, sector privado, sector social y vamos a armonizar, vamos a conciliar, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a empresarios.

No se va a confrontar y se va a hacer valer el Estado de Derecho, un auténtico Estado de Derecho, en el que todos aceptemos la máxima, el criterio, de que al margen de la Ley nada y por encima de la Ley nadie. Y todos a portarnos bien.

Y esto ya se está entendiendo y nos va a dar muy buenos resultados, una parte importante del crecimiento económico tiene que ver con el combate a la corrupción, todos sabemos que si hay corrupción hay desperdicio de recursos, perdemos en crecimiento y además perdemos en respetabilidad en el concierto de las naciones.

Y nosotros tenemos la posibilidad de convertirnos en una potencia económica y de convertirnos en un ejemplo de desarrollo si entre todos enfrentamos este mal de la corrupción.

Y lo podemos lograr porque no necesitamos importar prácticas de honestidad de otros países, se tienen en nuestro país. Yo diría que la mayor riqueza de México es la honestidad de su Pueblo.

El Mandatario reconoció la labor de los empresarios, al señalar que, al invertir y generar empleos, están contribuyendo al desarrollo del país.

Durante su discurso en la ceremonia de cambio de liderazgo de la organización empresarial, el Presidente respondió de esta manera a los señalamientos del sector sobre el paro de la CNTE en Michoacán, las huelgas de trabajadores de empresas maquiladoras en Tamaulipas y las afectaciones económicas que dejaron.

“Vamos a conciliar. No se va a confrontar. Se va a hacer valer el estado de Derecho, un auténtico estado de Derecho en el que todos aceptemos el máximo criterio de que al margen de la ley, nada, y por encima de la ley, nadie. Todos a portarnos bien. Esto ya se está entendiendo y nos va a dar muy buenos resultados”.

Afirmó que los empresarios son “fundamentales” para lograr el crecimiento y el bienestar. “Es muy importante el que se invierta y se generen empleos, y si a eso se añade el que se paguen los impuestos, que se contribuya a que se fortalezca la hacienda pública, esa una gran aportación y se está haciendo”.

Reconoció la labor social de los empresarios a través de fundaciones filantrópicas y la entrega de becas y apoyos a estudiantes y personas con discapacidad. “Todo eso es muy bueno, pero la labor social fundamental del sector empresarial es invertir, generar empleos para fortalecer la hacienda pública, y eso lo están haciendo ustedes muy bien, y lo vamos a seguir haciendo de manera conjunta”.

Aseguró que este año se ha recaudado más que en el mismo periodo del 2018. “Más de lo que se proyectó en el presupuesto y la ley de ingresos”, expuso. Además mencionó que no ha habido problemas ni afectaciones por el tipo de cambio, que se ha mantenido “favorable al Peso”.

“No ha habido depreciaciones ni pérdidas en la bolsa de valores. Tenemos variables macroeconómicas estables, y todo eso se debe a que ustedes están invirtiendo y generando empleos”, comentó el Mandatario.

El discurso

Me da mucho gusto estar con ustedes, integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, participar en esta ceremonia de relevo en la dirección de este consejo.

Yo me sumo al agradecimiento que se ha hecho al maestro Alejandro Ramírez Magaña, presidente saliente de este Consejo.

Alejandro hizo, considero, una muy buena labor acompañado por el ingeniero Eduardo Tricio, vicepresidente.

Me consta que han tenido para con nosotros desde antes de las elecciones una actitud de apertura, de respeto, de pluralidad.

Por eso también celebro con todo respeto a los mayores que el relevo se haya dado en el marco de lo que es la misma generación de jóvenes, que Antonio del Valle Perochena, Antonio del Valle hijo sea el nuevo presidente del consejo y que se incluya para que se continúe con este propósito de que no predominen los hombres, que se incluya a la vicepresidenta Blanca Avelina Treviño de Vega que, además, es una mujer talentosa, una empresaria exitosa, moderna.

Ya ustedes saben, conocen cuáles son nuestras propuestas.

Acabamos de tener una reunión con ese propósito, el de constituir un consejo para la inversión, la creación de empleos y el crecimiento económico, algo que es fundamental, el que podamos crecer. Si hay crecimiento hay empleos, si hay empleos hay bienestar, si hay bienestar hay paz y hay tranquilidad en el país.

Esa es la ruta, esa es la fórmula que nosotros consideramos debe de procurarse.

Siempre existe el debate sobre qué es primero, el crecimiento económico o el bienestar, y es cosa de emparejar crecimiento y bienestar, que se puede resumir en una palabra, crecimiento y bienestar es desarrollo.

Eso lo comprende todo, el que busquemos el desarrollo personal, el desarrollo humano, el desarrollo social, el desarrollo económico, el desarrollo del país.

En el caso de ustedes, son fundamentales para lograr el crecimiento y para lograr también el bienestar, pero fundamentalmente para lograr el crecimiento, porque es muy importante el que se invierta y en el que se generen empleos.

Eso ya implica una dimensión social, el invertir y generar empleos, y si a eso se añade el que se paguen los impuestos se contribuya para que se fortalezca la hacienda pública, pues esa es una gran aportación. Y eso se está haciendo ya en el país.

Hay inversiones, se están generando empleos y está mejorando la recaudación. Tengo datos preliminares donde estamos recaudando más que en el mismo periodo del año pasado y que estamos recaudando más de lo que se proyectó en el presupuesto y en la Ley de Ingresos de este año. Es una buena noticia.

También esto se acompaña de que no hemos tenido problemas de afectación en el tipo de cambio, hemos mantenido un tipo de cambio favorable al peso en este periodo, no ha habido depreciaciones en dos meses y medio; al contrario, ha habido una recuperación del peso y no ha habido pérdidas en la Bolsa de Valores.

De modo que tenemos variables macroeconómicas estables y todo esto se debe a que ustedes están invirtiendo, están generando empleos, están contribuyendo al desarrollo.

Por eso, insisto, la parte social es un complemento que siempre se dice, tenemos fundaciones o aportamos a organizaciones filantrópicas o estamos ayudando a estudiantes pobres con becas, o estamos ayudando a personas con discapacidad.

Todo eso es muy bueno, desde luego, pero la labor social fundamental del sector empresarial es invertir, generar empleos y contribuir para fortalecer la hacienda pública.

Y eso lo están haciendo ustedes muy bien y lo vamos a seguir haciendo de manera conjunta, porque, como se dijo hoy en la presentación del plan para el crecimiento, vamos a lograr la mezcla de inversiones necesarias entre sector público, sector privado, sector social y vamos a armonizar, vamos a conciliar. No se va a confrontar y se va a hacer valer el Estado de Derecho, un auténtico Estado de Derecho, en el que todos aceptemos la máxima, el criterio, de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. Y todos a portarnos bien.

Y esto ya se está entendiendo y nos va a dar muy buenos resultados, una parte importante del crecimiento económico tiene que ver con el combate a la corrupción, todos sabemos que si hay corrupción hay desperdicio de recursos, perdemos en crecimiento y además perdemos en respetabilidad en el concierto de las naciones.

Y nosotros tenemos la posibilidad de convertirnos en una potencia económica y de convertirnos en un ejemplo de desarrollo si entre todos enfrentamos este mal de la corrupción.

Y lo podemos lograr porque no necesitamos importar prácticas de honestidad de otros países, se tienen en nuestro país. Yo diría que la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo.

Siguiente noticia

Líderes sindicales extorsionan