Síguenos

Última hora

Detienen a hombre con presunta droga en el centro de Playa del Carmen; así lo agarraron

México

Andrés Manuel se va por carretera de Veracruz a la CdMx

Presidencia aclara que no perdió el vuelo

CIUDAD DE MEXICO, 3 de febrero (SinEmbargo).- La Presidencia de la República dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no perdió su vuelo para regresar a la Ciudad de México, después de encabezar la presentación del Programa Sembrando Vida en Veracruz, sino que decidió “viajar por tierra”.

A través de un comunicado, la Presidencia informó esta tarde que el Presidente hizo un ajuste en la reserva de su vuelo, que “originalmente abordaría a las 13:00 horas por Interjet, a uno de las 16:00 horas. No obstante, tomó la decisión de viajar por tierra a la Ciudad de México”.

Después de la gira de trabajo en la entidad, circuló la versión acerca de que el Presidente había perdido el vuelo que lo llevaría de regreso a la Ciudad de México.

Visita finca con árboles de yaca

Previo a su llegada a Córdoba, el Presidente aprovechó para hacer una parada en la posada Las Lomas, donde visitó un jardín con árboles de yaca.

“Vamos a un acto a Córdoba, aquí en esta posada Las Lomas hay bungalos, pequeñas casitas, en medio de un jardín espléndido, bellísimo, miren este árbol de yaca, miren esta fruta, es como un guanábana pero grande, este árbol es de origen asiático, pero esta fruta es un manjar, es como la guanábana pero también tiene un aroma y sabor a durazno, a plátano, a varias frutas”, dijo el Presidente en un video que compartió en sus redes sociales.

Además, recordó que nuestro país tiene una gran diversidad biológica, “México es de los países con más riqueza biológica, hay una gran biodiversidad, somos de los primeros lugares en producción de frutas, de una gran riqueza natural”, señaló.

Programa sembrando vida

Durante su gira en Veracruz, se presentó el Programa Sembrando Vida, el Presidente se refirió hoy a los productores de azúcar, dijo que estaría pendiente “para que no se vean afectados, vamos a revisar los permiso que dieron para utilizar adulterantes que vienen del extranjero. Queremos libre comercio, respetemos los acuerdos, pero vamos a defender al productor local. Primero México y luego el extranjero”, señaló.

El primer mandatario encabezó en la entidad el inicio del programa, proyecto que abarcará todo Veracruz y en el que se invertirán 24 mil millones de pesos solo este año.

Durante la presentación, el presidente llamó a terminar con la corrupción e impunidad. Los de arriba están acostumbrados a no pagar impuestos, pagan impuestos las personas al comprar cosas, ahí va un impuesto, el IVA; pagan impuestos sobre la renta, pero los de mero arriba no pagaban, y si lo hacían era con despachos especializados y cuando lo hacían pedían al SAT que se les devolviera.

Siguiente noticia

México enfrenta emergencia nacional