Síguenos

Última hora

Ponen a disposición de la FGR a tres hombres por portación de armas de fuego en Escárcega

México

Mexicanos crean combustible ecológico con desechos de almendra

CIUDAD DE MEXICO, 3 de febrero (SinEmbargo/EFE).- Jóvenes mexicanos desarrollaron un combustible ecológico hecho de desechos de almendra capaz de sustituir a la leña o al carbón en los procesos productivos de las industrias, contó a Efe Sahara Salazar, administradora industrial de la iniciativa.

“Biomasa Samajo” es el proyecto que propone el uso del fruto del “almendro tipo indio de cáscara dura” para producir un combustible renovable, ecológico, amigable con el medio ambiente y que no genera gases tóxicos para la atmósfera.

Salazar explicó que esta especie de almendro se puede ver en el sureste mexicano, especialmente en localidad de Miguel Colorado, en el estado de Campeche.

Este árbol ya proveía de sombra a los pobladores, pero se desconocía cuál era el fruto que arrojaban, el cual, hasta hace poco, era considerado basura.

“Nos dimos cuenta que el fruto se encontraba bajo dos capas, la primera es una cáscara blanda y debajo hay otra cáscara más dura. Dentro de ella encontramos la almendra, y comenzamos a investigar qué propiedades tenía”, relató Salazar.

El equipo multidisciplinario de “Biomasa Samajo” descubrió que, al procesar este fruto, de la primera cáscara delgada y blanda, se puede hacer composta; de la segunda cáscara, la más dura, se saca la almendra, se tritura, se pulveriza, se compacta y queda en una textura similar a la del carbón.

“Así llegamos al biocombustible”, apuntó Salazar y agregó que “puede tener un fuerte potencial productivo en las industrias que necesitan mantener altas temperaturas en sus procesos de producción”.

También analizaron las similitudes de este fruto con las almendras comunes y descubrieron que tienen la misma calidad nutricional y las mismas propiedades que la almendra que se consume habitualmente en México, la cual es importada de Asia y Europa.

Siguiente noticia

Aumentan a 125 los muertos por explosión en Tlahuelilpan