Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

México

Policías de Tijuana localizan una manta con amenaza a AMLO por operativo del Ejército en la zona

ijuana/Baja California/Ciudad de México, 7 de febrero (Zeta/SinEmbargo).– Un mensaje amenazante  en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador  y firmado presuntamente por miembros de Cártel Arellano Félix , fue colgado  la noche de ayer miércoles  en un puente peatonal en la delegación La Mesa, en Tijuana .

El narcomensaje plasmado en una tela color blanco y escrito con letras negras y rojas, fue descolgado por agentes policiacos alrededor de las 22:00 horas en un puente a la altura del Colegio de Bachilleres sobre la Vía Rápida.

“Mira puto viejo acedo Manuel López Obrador ni con toda tu puta gente nos van hacer nada, sálganse a chingar a su puta madre de Tijuana aqui no los queremos, si no se salen les empezaremos a pegar en su madre está no es guerra de ustedes y ahorita estamos más fuertes que nunca.ATTE. La nueva alianza Lobo alfa 20, Tabo y el flaquito de tijuana más fuerte que nunca. puro CAF putos Tijuana y la Sánchez ya tienen dueño (sic)”.

El texto se da luego de la instalación de 12 campamentos del Ejército a fin de disminuir la incidencia delictiva, sobre todo los homicidios que en los primeros días de febrero ya rebasa las 40 víctimas.

“ La advertencia” también se colgó a pocas horas de que se realice la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de Paz, en la que asistirán todas las autoridades incluyendo a Leonel Cota Montaño, subsecretario de Planeación, Información, Protección Civil y Coordinación del gobierno federal.

El pasado 3 de febrero, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció un operativo especial para combatir la violencia que ha asediado a Tijuana en los últimos meses. De acuerdo con el portal  Zeta , suman unas 208 víctimas en los primeros 31 días de 2019.

El titular de la Secretaría de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, informó la semana pasada que se reforzaría la seguridad de esa ciudad fronteriza con mil 800 elementos, que incluye a Ejército y policías federales y estatales.

El titular de la Sedena explicó que el plan que se iniciaría el 4 de febrero como una estrategia de protección a la ciudadanía: “Vamos a cubrir la ciudad, vamos a dividir la ciudad en diferentes sectores, cubriendo las áreas de mayor incidencia delictiva”, dijo.

El jueves, el Presidente también ya había enviado un mensaje a los ciudadanos de Tijuana, a quienes les dijo que están recibiendo información diaria del tema de violencia.

“Hoy nos tocó ver el caso de Tijuana, porque a lo mejor los ciudadanos de Tijuana pueden estar pensando que no se está haciendo nada ante la situación de violencia que se ha venido presentando. Recibimos un informe diario de homicidios, de robos, de todo lo que sucede en el país. Es un informe completo por municipio”, dijo.

De acuerdo a estadísticas de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, Tijuana cerró 2018 con 2 mil 508 homicidios dolosos; la mayoría perpetrados con arma de fuego. Baja California, el estado gobernado por el panista Francisco Vega de la Madrid se posicionó durante varios meses del año pasado entre uno de los más violentos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo, Baja California registró 3 mil 139 homicidios dolosos durante 2018, con una media de 261.5 por mes.

El mes con el mayor número de homicidios en esta entidad fue Julio, con 300. El estado, con 267 homicidios en diciembre, fue el segundo más violenta del país al cerrar 2018.

Siguiente noticia

Morena acepta prisión preventiva para abuso sexual infantil y feminicidio