Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

México

'Hay que poner punto final a las culpas”

Diputados aprueban la Guardia Nacional y envían la reforma a los Congresos de los Estados / El Coordinador de MORENA, Mario Delgado, destacó que “es una verdad incuestionable que la inseguridad y la violencia es la principal causa de preocupación” / “Hay que reconocer que como país, todos hemos fallado”, dijo

CIUDAD DE MEXICO, 28 de febrero (SinEmbargo).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por abrumadora mayoría, con un sólo voto en contra, en lo general y lo particular las reformas constitucionales para dar paso a la creación de la Guardia Nacional.

El proyecto, que fue votado la semana pasada por unanimidad en el Senado, fue aprobado por 463 votos a favor y uno en contra, de acuerdo con el voto final en la cámara, integrada por un total de 500 escaños. Ahora será enviado a los congresos de los 32 estados que conforman el país.

Por ser reforma constitucional, la creación de la Guardia Civil requería dos tercios de los votos de las dos cámaras que integran el Congreso federal y ahora se requiere que al menos 17 legislaturas estatales den su voto a favor para concluir el proceso legislativo.

Los diputados ya habían aprobado crear la Guardia Nacional, que será integrada por decenas de miles de militares, el 16 de enero pasado con los votos del oficialista Morena, que tiene la mayoría absoluta, dos partidos aliados minoritarios y con el respaldo del ex hegemónico PRI, pero el resto de la oposición votó en contra.

En el Senado, tras una serie de foros en los que participaron expertos y organizaciones civiles, el proyecto original fue modificado tras ser blanco de duras críticas por considerar que conducía a la militarización del país.

La propuesta sufrió 20 modificaciones, entre las que destaca que la Guardia Nacional responderá a la secretaria de Seguridad, mientras que el proyecto anteriormente original la dejaba también en manos de Defensa.

Tras las modificaciones en el Senado, la iniciativa volvió a Diputados y esta vez contó con un amplio consenso.

Durante la discusión, los legisladores destacaron el consenso y el trabajo de diputados y senadores, así como el de la sociedad civil y las víctimas que se sumaron a la discusión, para darle al Presidente Andrés Manuel López Obrador esta herramienta para enfrentar la crisis de inseguridad que vive el país.

Se emitieron 463 votos a favor y un voto en contra, hubo cero abstenciones.

“Aprobado en lo general y en lo particular por 463 votos el proyecto de decreto por los que se reforman diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional”, anunció Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados. El dictamen pasará ahora a los congresos estatales para su discusión.

Con ello, la Cámara Baja avaló el dictamen que se aprobó el pasado 21 de febrero en el pleno del Senado de la República. En la Cámara Alta el dictamen se avaló por unanimidad.

Entre las modificaciones que se hicieron en la Cámara Alta destacan que se garantice que las Fuerzas Armadas regresen gradualmente a sus cuarteles, pues tendrán una temporalidad de cinco años y que la Guardia Nacional será una institución de carácter y disciplina policial, y con un mando civil.

El coordinador de Morena, Mario Delgado, destacó que “era una verdad incuestionable que la inseguridad y la violencia es la principal causa de preocupación”.

Destacó que hay que ponerle punto final a las responsabilidades y las culpas. “Hay que reconocer que como país, todos hemos fallado”, dijo.

“El apoyo político unánime es el arma de más alto poder de la que estamos dotando a la Guardia Nacional”, aseguró. Hay muy malas noticias desde el Congreso hoy para la delincuencia”, dijo y la respuesta unánime es darle nuevos instrumentos al Ejecutivo para detenerlos.

“No nos van a volver a robar la tranquilidad”, añadió. Delgado también agradeció a las organizaciones y a las víctimas que participaron en la discusión.

Reconoció que la Guardia Nacional no será suficiente para pacificar al país, que se tienen que fortalecer las policías estatales y municipales.

Siguiente noticia

...A 700 mil cada año