Síguenos

México

El mexicano ya no está migrando

El Presidente confió en que en México se podrá lograr que la gente ya no tenga que migrar. Y subrayó que “el mexicano ya no está buscando trabajo en Estados Unidos, la mayoría son pobladores de nuestras repúblicas hermanas de Centroamérica”

WASHINGTON, D.C., EE.UU., 28 de marzo (Gobierno de México/SinEmbargo).- Mientras el Presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a amenazar con cerrar la Frontera Sur al criticar la inacción de los Gobiernos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes con destino al país, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: “De ninguna manera confrontarnos con el Gobierno de Estados Unidos, vamos a mantener una relación muy respetuosa con el Presidente Donald Trump”.

“Él tiene una visión que respeto yo, que considero legítima, pero nosotros tenemos como estrategia fundamental para atender el fenómeno migratoria la creación de oportunidades de empleo y bienestar”, dijo.

López Obrador confió en que en México se podrá lograr que la gente ya no tenga que migrar. Y subrayó que “el mexicano ya no está buscando trabajo en Estados Unidos, la mayoría son pobladores de nuestras repúblicas hermanas de Centroamérica”. Sin embargo, recalcó que México va a ayudar en el tema y no lo dejará sólo como un asunto de su vecino del Norte.

Cuestionado sobre lo que México puede hacer en torno a la caravana de migrantes dijo que se ofrecerá trabajo para centroamericanos.

“Estamos proponiendo que se puedan dar visas de trabajo en México, estamos en condiciones de hacerlo”, anunció el Jefe del Ejecutivo Federal y señaló que en el sur-sureste hay oportunidades de trabajo.

Consideró también que la migración debe darse con respeto a nuestras leyes, que sea una migración ordenada y que al mismo tiempo se procure que no haya violaciones a derechos humanos.

Indicó que se requiere que no se permita el tráfico de personas, y que haya más cuidado de todos los países, no sólo de México.

“Se está atendiendo el tema, estamos insistiendo en que deben atenderse fundamentalmente las causas que originan la migración”, dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

El Mandatario dijo que su Gobierno no quiere confrontarse con el de Trump y reiteró que para atender el fenómeno migratorio se deben crear oportunidades de empleo.

“Vamos a ayudar nosotros en todo lo que podamos, no queremos de ninguna manera confrontarnos con el Gobierno de Estados Unidos”, dijo.

Este jueves, López Obrador reiteró esa idea y mencionó proyectos emblema de su gobierno como el Tren Maya, que recorrería el sureste del país, como detonadores de empleo.

“Pensamos que esa es la opción, que esa es la alternativa, respetamos la postura del presidente Trump y vamos a ayudar”.

“Ese es un problema de Estados Unidos o es un problema de los países centroamericanos, no nos corresponde a nosotros los mexicanos, no”, dijo.

Honduras, Guatemala y El Salvador representan la mayor parte de los migrantes indocumentados detenidos que intentan cruzar hacia Estados Unidos.

Lo mejor es la cooperación para

el desarrollo: AMLO

Estamos insistiendo en que deben atenderse fundamentalmente las causas que originan la migración, por eso pensamos que lo mejor es la cooperación para el desarrollo. Nosotros ya estamos trabajando en el Sureste y va a haber más posibilidades de trabajo, de empleos, en el Sureste de nuestro país, pero se necesita atender el desarrollo en Centroamérica porque la mayor parte de los migrantes son centroamericanos.

Entonces, si están creciendo los flujos migratorios es porque no hay opciones, no hay alternativas en Centroamérica y hay que procurar que se les brinden oportunidades de trabajo, de bienestar a la gente. Esa es nuestra postura.

Siguiente noticia

Trump vuelve a ser Trump