SDP noticias.- Ernestina Godoy, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, indicó este viernes que las indagatorias sobre la muerte de una alumna dentro del CCH Oriente apuntan a que la bala que le quitó la vida no fue detonada dentro del salón de clases en que se encontraba al momento del incidente.
En entrevista para El Heraldo de México TV , la funcionaria capitalina afirmó que la dependencia a su cargo continúa con las diligencias “de este lamentable caso” y desde las primeras horas se activó el protocolo de feminicidio , tal como ordena la ley.
Además, anunció que todos los alumnos y el profesor que se encontraban al interior del salón ya rindieron declaración y salieron negativo en la prueba de rodizonato , que sirve para saber si alguien ha disparado un arma de fuego en las últimas horas.
“Ya tenemos los resultados de la necropsia, donde se encontró alojada la ojiva y resultó ser de 9 milímetros, un calibre muy potente. Además, la trayectoria (del proyectil) fue de arriba hacia abajo; entonces, esto nos deja abierta una línea de investigación que tiene que ver con que no es una bala disparada desde el salón de clases o a quemarropa”, dijo la procuradora.
A pregunta expresa del entrevistador sobre si la causa de la muerte fue una bala perdida , la procuradora reiteró: “tengo confirmado que no pudo haber sido en el salón”.
Seguirán las diligencias para conocer verdad tras muerte de Aideé
Godoy Ramos agregó que en estos momentos los peritos realizan pruebas adicionales para conocer “con base científica ” y la mayor exactitud posible la trayectoria de la bala, el punto de la detonación y el recorrido que hizo hasta el salón de clases, incluyendo su velocidad y potencia.
Asimismo, confirmó que peritos y elementos del Ministerio Público realizaron inspecciones en las azoteas de los edificios del CCH Oriente y encontraron varias ojivas de varios calibres, incluyendo algunas de 9 milímetros.
Finalmente, señaló que sí presiona a su personal para conseguir resultados lo más pronto posible, pero al mismo tiempo quiere que el trabajo “se haga con mucha seriedad y tenga resultados sólidos ”, sin importar si éstos inclinan las investigaciones hacia una hipótesis u otra.
https://twitter.com/PGJDF_CDMX/status/1124393602912849921