Síguenos

México

Elizabeth, estudiante de la UNAM, dice que no estar desaparecida

Una organización acompañante del caso acusó de "irresponsables" las declaraciones de la Facultad de Ciencias para desactivar alerta de búsqueda, pues la familia no ha confirmado su localización.

México.- Elizabeth Santibañez Posadas, estudiante de Física, señaló que se encuentra bien y que no está desaparecida como dio a conocer la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado viernes 3 de mayo.

A través de un video en vivo en su cuenta de Facebook, Elizabeth, de 22 años de edad, dijo que su no localización fue una decisión personal y que ya se había comunicado con su familia, además agradeció la preocupación de amigos y de la misma Facultad, que el viernes activó su búsqueda por redes sociales.

“Se ha difundido que estoy desaparecida y realmente eso no es lo que pasó. Yo tomé una decisión, fue algo que yo sentí, que tenía que hacer y no me gustaría que se sigan difundiendo que yo estoy desaparecida. Yo ya me comuniqué con mi familia desde que tomé la decisión”. ELIZABETH SANTIBAÑEZ

Aclaró que se encuentra bien, y que lo que busca es paz. “Agradezco todo el movimiento pero me importa mucho que realmente pase cuando se necesite, yo estoy bien [...] Necesito pensar, gracias por la preocupación y esto todo lo que pudo decir”.

La Facultad de Ciencias desactivó la búsqueda El mismo viernes, después de las 21:00 horas, la Facultad de Ciencias indicó que Elizabeth se había comunicado con las autoridades para informar que estaba bien, por lo que desactivó su búsqueda y localización.

https://twitter.com/SalaPrensaUNAM/status/1124499698306306048

En mensajes a través de la cuenta de Twitter de Sala de Prensa UNAM, la Facultad había alertado sobre la desaparición de la estudiantes tras salir de su casa ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México, hacia la escuela. Asimismo, señaló que se mantenían en contacto con la familia para cualquier actualización.

https://twitter.com/fciencias/status/1124520848457707526

La familia continúa en búsqueda de Elizabeth

Por su parte, el colectivo Aequus informó que hasta el momento no se ha recibido la confirmación de la familia respecto a la localización de la joven de 22 años de edad, por lo que la difusión del cartel de desaparición continúa. A través de un comunicado, la organización dijo que las autoridades universitarias fueron irresponsables al difundir esos mensajes ya que puede “abonar a la negligencia con la que se conduce la PGJ-CDMX”.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2404143956314813&set=a.957997967596093&type=3

“Consideramos que dicha publicación de las autoridades de la Facultad de Ciencias busca imponer en la opinión pública un deslinde en su obligación de apoyar a la familia y aportar medios de prueba”. COLECTIVO AEQUUS

Ante ello, cuestionó si por dicha llamada la directora de la Facultad ya compareció ante las autoridades porque sería un elemento de prueba para su localización, “cómo tiene acreditado que Elizabeth se encuentra en un lugar seguro”. (SDP Noticias)

Siguiente noticia

Recibe AMLO al comisionado de beisbol de las Grandes ligas, Rob Manfred