XALAPA, Ver., 11 de junio (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- En un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el Gobierno del Estado y la Fiscalía de Justicia, ésta abrió carpetas de investigación por el presunto fraude en la adquisición de patrullas y medicamentos en el gobierno de Cuitláhuac Jiménez.
El Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler, dio a conocer que la Fiscalía Anticorrupción tiene carpetas abiertas por los presuntos fraudes en las compras de medicinas a una empresa farmacéutica ligada al delegado del Gobierno Federal en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, compra de patrullas por 208 millones, y en el tema del Festival de Salsa, asignación a una empresa.
Aunque no abundó mucho sobre el tema, dijo que se están integrando las carpetas de investigación y las dependencias están coadyuvando.
En rueda de prensa, el fiscal también habló sobre el incremento en los feminicidios en el Estado de Veracruz y confirmó que de diciembre de 2018 a junio del 2019, se contabilizan 113 carpetas de investigación.
El titular de la dependencia, Jorge Winckler Ortiz, consideró necesario replantear las acciones del programa Cero Tolerancia de Violencia contra las Mujeres y Niñas en Veracruz, que lanzó el Gobierno Estatal.
Anotó que este nuevo programa no ha tenido buenos resultados, ya que la estadística señala que las agresiones van a la alza.
Indicó que a la fecha la Fiscalía General ha resuelto el 40 por ciento de los casos, y el resto se siguen investigando para judicializarlos.
Informó que se registraron12 feminicidios durante los primeros días de junio, número superior a los ocurridos durante el mes de mayo, que suman 9.