Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

México

Temen que Trump nos imponga comprar más granos

CIUDAD DE MEXICO, 16 de junio (SinEmbargo).- Pequeños productores previeron que una mayor importación de productos agrícolas de Estados Unidos, como el Presidente Donald Trump planteó sin detalles, agudizará la dependencia a granos básicos, generará una competencia desleal sumada al T-MEC, así como un encarecimiento de la canasta básica.

Ante ello, exigieron al Gobierno federal una política integral de producción agrícola más allá de los subsidios de la Secretaría de Agricultura (SADER).

“Nuestros productores van a ser castigados porque no hay la misma capacidad competitiva, ya que la producción agrícola en Estados Unidos es altamente subsidiada a diferencia de aquí. Va a generar un retroceso en la producción nacional y no habrá garantías de comercialización para los pequeños productores a pesar del programa federal de precios de garantías”, dijo Jesús Gutiérrez Valencia, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN).

Leticia López, directora de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), afirmó que “la soberanía alimentaria también es soberanía política”.

Agustín Rojas Martínez, investigador en economía agroalimentaria, coincidió en que luego de tres décadas de libre comercio “el deterioro” provocado al sector dificulta que incluso con los subsidios de precios de garantía y la política de la SADER se puedan generar condiciones de bienestar a los pequeños productores, sobre todo por la firma del T-MEC que los expone a un mercado global donde deben competir “en asimetría” con productores con mayor tecnificación y rendimiento.

Si se va a incrementar la compra de alimentos al exterior, “el país está atado de manos porque puede llegar el punto en que, por amenazas y cuestiones políticas, la política alimentaria tenga que cambiar. Habrá que esperarlo”, afirmó Rojas.

El Premio Nobel de Economía 2008 Paul Krugman lo resumió así en su columna del New York Times: “De lo único de lo que podemos estar seguros es que pase lo que pase, Trump afirmará haber logrado una gran victoria”.

Siguiente noticia

AMLO se sube a un caballo al final de su gira en Chihuahua