La población diversa asegura que la votación en el Congreso sólo era una vía, aún faltan otras dos donde llevan las de ganar.
El rechazo del matrimonio igualitario en el Congreso del Estado de Sinaloa, unió con más fuerza a los integrantes de la población LGBTI, quienes no se han mostrado derrotados ante el fallo.
La mañana de este 20 de junio, el Comité de la Diversidad Sinaloa y Colectivo Inclusión ofrecieron una conferencia de prensa para informar que la decisión del pleno no determina la ley , pues existen otras estrategias en las que ya están trabajando para lograr una transformación completa.
Sí se puede, gracias a amparos
Una de ellas, por ejemplo, la jurisprudencia por reiteración, que es cuando se suman cinco amparos ganados en el mismo sentido y la sede de la Suprema Corte de Justicia modifica la ley directamente desde la Ciudad de México.
Hasta el momento cuentan con tres amparos ganados, y sólo falta el resultado de otros dos.
"Queremos aclarar que el matrimonio igualitario es una realidad en Sinaloa. En la actualidad se da en 18 entidades federativas y en las restantes mediante amparos, por lo tanto, lo que se sometió a votación fue el acceso al matrimonio sin distinciones para todos los ciudadanos".
También se contempla la acción de inconstitucionalidad, ya que todos los caminos, aseguran, llevan al matrimonio igualitario porque los derechos humanos deben garantizarse.
Agresiones y discriminación de diputados
Por lo pronto, los activistas hicieron un llamado a toda la comunidad LGBTI a no ceder ante cualquier fanatismo religioso u homofóbico que representen un peligro para su vida, pues recordaron, en plena votación del Congreso, distintos diputados los agredieron y discriminaron.
Denunciaron entonces la ausencia de la legisladora Karla Montero, a quien señalaron de sólo buscar reflectores pero negar su voto y presencia en el pleno, a Apolinar García Carrera, quien con un argumento bíblico sobre el origen de la creación, votó en contra, y a Elva Margarita Inzunza, que los llamó fenómenos y cuya homofobia ya tiene registro en Conapred.
https://www.facebook.com/NoroesteMx/videos/2385818241484481/?t=0
(SDP-Noticias)