Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

México

Crean parche que previene amputaciones por pie diabético

Estudiantes del IPN

CIUDAD DE MEXICO, 6 de junio (SinEmbargo).- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un parche dérmico que tiene como objetivo revertir el índice de amputaciones relacionadas al pie diabético.

La pieza tiene la capacidad de acelerar la cicatrización de heridas y úlceras provocadas por la afección; también eliminará las infecciones producidas por bacterias resistentes a antibióticos.

Según las cifras dadas por instituciones de salud, educativas y asociaciones civiles en el evento “Alianza por el Pie Diabético”, organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en México, existen alrededor de 100 mil personas que han sufrido alguna amputación consecuencia de la diabetes.

Christian Mariel Sáenz Santos, científica del Centro de Biotecnología (CBG) declaró que la pieza creada representa una alternativa factible para hacerle frente al problema que ha reportado un incremento constante, lo que representa una inversión para las instituciones de salud pública.

“El aumento de la resistencia bacteriana muchas veces complica los tratamientos y la evolución de las lesiones hace necesaria la disección de la extremidad”, informó la investigadora del IPN.

El parche dérmico está elaborado a partir de biopolímeros, éstos actúan como coadyuvantes en el proceso de cicatrización; también contiene un agente bioactivo llamado Bdellovibrio bacteriovorus. La bacteria predatoria se encarga de eliminar la diversidad de microorganismos presentes en las heridas de pie diabético, incluso con las que son resistentes a los antibióticos.

Siguiente noticia

Los narcos no actúan solos