CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (SinEmbargo).- Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, informó esta mañana que la casa decomisada al empresario de origen chino Zhenli Ye Gon podría ser subastada en 95 millones de pesos en las próximas semanas. El inmueble ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec de la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México perteneció antes a un político, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esa casa fue de un político. Yo no lo puedo decir, pero ustedes sí lo pueden investigar… Esa casa muy grande. Según la información era de un político, antes de ser del ciudadano chino-mexicano”, afirmó en su conferencia matutina de este lunes.
Desde Palacio Nacional, Rodríguez Vargas dio a conocer que sólo les falta cumplir con un requisito para poder subastar la casa del empresario de origen chino, la cual se encuentra actualmente en poder de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Ya nada más falta un requisito administrativo para poder vender esta casa, así que en la próxima subasta vamos a sacar a la venta esta casa”, anunció desde Palacio Nacional.
En su intervención, el Jefe del Ejecutivo federal propuso subastar dicha propiedad el domingo 11 de agosto, con el objetivo de que los recursos lleguen a las zonas más pobres del país.
“Vamos a invitar a que entregue aquí el apoyo a municipios pobres de México y de una vez le digo a Ricardo que es de este domingo en ocho para que se vayan preparando, para que vayan juntando su dinerito”, apuntó.
Asimismo, Ricardo Rodríguez reveló que el dinero decomisado a Ye Gon fue a dar al Poder Judicial de la Federación, a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), a la Secretaría de Salud y al Gobierno del Estado de México.
“Al SAE [Servicio de Administración y Enajenación de Bienes] le llegaron 206 millones de dólares. También llegaron 17 millones en moneda nacional y 201 mil euros. Se fueron a tres fuentes y ahorita menciono una cuarta fuente. ¿A dónde se fueron los bienes inmuebles? El dinero en efectivo se fue al Poder Judicial de la Federación, a la entonces Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Salud, y al Gobierno del Estado de México se le dio la adjudicación directa de un inmueble valuado en 181 millones de pesos”, detalló el funcionario.
Apenas el pasado 18 de julio, López Obrador había ordenado investigar dónde quedaron los 205 millones 564 mil 763 dólares estadounidenses asegurados al ciudadano mexicano de origen chino.
“A todos nos tocó ver cómo sacaban las imágenes. Se acuerdan cuando detuvieron al ciudadano chino-mexicano, cómo nos tuvieron, como una semana, con eso, o quince días. ¿Se acuerdan? Imágenes, imágenes y las estibas de dólares. No sé, 200, 300 millones de dólares en una casa, en Las Lomas. Sería buenísimo reconstruir todo lo que declaró. Bueno, hasta saber dónde está ahora el inculpado”, señaló.
“Nadie sabe, pero lo que menos se sabe es dónde quedó el dinero“, agregó el mandatario ese día.
El lujoso inmueble
En un video proyectado frente a los medios de comunicación, se observa la imponente fachada del inmueble de color blanco con detalles en tono salmón. La propiedad está compuesta por ocho balcones y un pórtico con cuatro columnas, además de relieves, y detalles que enmarcan las puertas y ventanas.
Al interior, se aprecian grandes salones que conforman la planta baja de la mansión, una de ellas cuenta con chimenea, mientras que en el amplio recibidor se encuentran dos escaleras que llevan al segundo piso del inmueble.
En el exterior, se encuentra lo que parece ser una alberca techada, además de un par de fuentes y amplios jardines.
La cocina está equipada con todo tipo de electrodomésticos, además de que la casa tiene un elevador y enormes cúpulas con vitrales y enormes candelabros.
El material también muestra las habitaciones de esta residencia, una de las cuales contenía en su interior la famosa cama de billetes que le fue decomisada al empresario de origen chino.
Van por la casa de Zhenli Ye Gon
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, anunció la semana pasada que el Gobierno Federal ya está haciendo el trámite para subastar la casa del empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, ubicada en Lomas de Chapultepec, la cual se encuentra actualmente en poder de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Al menos el Presidente se enteró de que está la casa en donde se encontró todo ese dinero y es una casa bien ubicada, en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México y ya se está haciendo el trámite para subastarla. Es una casa que puede costar alrededor de 30 ó 40 millones de pesos. Sí es importante que la vida pública sea cada vez más pública”, dijo.
En Palacio Nacional, el Mandatario recordó que ya se emprendió una investigación para saber dónde quedó el dinero que se le decomisó a Zhenli Ye Gon, por lo que las autoridades darán a conocer los detalles cuando tengan dicha información.
“No hay propósito de persecución. Es nada más informar a dónde fue el dinero y como ya inició la investigación, ya se descubrió o nos enteramos”, señaló frente a los medios de comunicación.
El Presidente reveló el pasado 18 de julio que ordenó investigar en dónde quedaron los 205 millones que el Gobierno de Felipe Calderón incautó a Zhenli Ye Gon.