En 7 meses de violencia contra mujeres en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (SinEmbargo).- Durante las recientes protestas registradas en la Ciudad de México contra la violencia hacia las mujeres, una de las consignas que más gritaron las manifestantes y que también se plasmó en cartulinas y paredes fue: “A mí me cuidan mis amigas, no la policía”. Y de acuerdo con los datos oficiales más recientes, en la Ciudad de México las mujeres deben de cuidarse de no ser parte de las tres víctimas diarias de violación, de las nueve mujeres que son abusadas sexualmente en promedio a diario, de no ser de las 47 en promedio que vive violencia familiar todos los días, o de ser parte de una de las 137 que han sido asesinadas en lo que va del año.
Sumado a ello, casi todas las capitalinas (96.3 por ciento) que transitan por espacios públicos o usan el transporte ha sufrido alguna agresión de tipo sexual una vez en su vida; por ello muchas de ellas no se sienten seguras al abordar un microbús, o un taxi, o al caminar por calles solas o zonas abandonadas.
Pero además de la violencia de género, cientos de mujeres en la Ciudad de México también son víctimas a diario de la violencia en general. De enero a julio de este año, según el Portal de Datos Abiertos del Gobierno capitalino, 2 mil 326 mujeres han sido víctimas de robo con violencia en la vía pública; 60 de robo a bordo de taxis; 583 de lesiones intencionales por golpes; además 144 mujeres han sido lesionadas con arma de fuego y otras 80 con arma blanca.
Además, en lo que va del año, 3 mil 276 mujeres han denunciado que han sido víctimas de amenazas; 136 de delito de corrupción de menores; 46 han sido víctimas de trata de personas, y al menos 15 fueron torturadas.
Feminicidio y homicidio: 137, en siete meses
De enero a julio de este año, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, en la Ciudad de México se han abierto un total de 26 carpetas por el delito de feminicidio y 910 por el delito de homicidio doloso.
De acuerdo con el número de víctimas, detalladas en el Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, en los primeros siete meses del año, 87 mujeres han sido asesinadas con arma de fuego; 18 con arma blanca y 6 a golpes. Si sumamos los feminicidios y los homicidios dolosos de mujeres, en total se han registrado 137 asesinatos de mujeres en la Ciudad de México en lo que va del año.
Violación: 3 mujeres al día
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, en la capital del país durante los primeros siete meses del año se registraron un total de 799 carpetas de investigación por el delito de violación (641 por violación simple y 158 por violación equiparada). Según la información del portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, en ese período de tiempo, 538 mujeres han sido víctimas de violación simple y 101 de violación equiparada. Eso significa que del total de carpetas abiertas por este delito, el 79 por ciento fue cometido contra mujeres.
Los datos también arrojan que en la Ciudad de México, en lo que va del año, en promedio 3 mujeres fueron violadas a diario.
Abuso sexual: 9 mujeres al día
De acuerdo con los datos del Secretariado, en la capital del país se abrieron un total de 2 mil 411 carpetas de investigación por este delito. Según los Datos Abiertos del Gobierno capitalino, al menos mil 965 mujeres denunciaron haber sido sido víctimas de abuso sexual en los primeros siete meses del año.
Los datos arrojan que en lo que va del año, en promedio han sido abusadas sexualmente 9 mujeres al día.