Síguenos

México

Abogado de Peña Nieto movió 120 millones de dólares en Europa

CIUDAD DE MEXICO, 13 de enero (SinEmbargo).- El diario español El País dice esta mañana –tiempo de México– que la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (UIFAND) se pregunta, en un informe confidencial, sobre el origen de los 120 millones de dólares (107 millones de euros) “que movió en este país europeo Juan Ramón Collado, abogado del ex Presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.

En un texto publicado hoy, el periódico reveló que en dicho informe, fechado en octubre de 2018, se concluyó la “imposibilidad de conocer el origen real de los fondos transferidos”.

De acuerdo con el documento al que tuvo acceso El País, “Collado no acreditó cómo consiguió la fortuna que colocó en la Banca Privada d’Andorra (BPA) entre 2006 y 2015 en 23 cuentas”.

Asimismo, reportó que entre los “indicios de blanqueo en las cuentas de Collado, destacan la ‘opacidad’ de sus movimientos y la ‘nula’ trazabilidad del dinero”.

A lo largo del informe, señaló el medio español, se expone que el abogado declaró ante la Juez andorrana Canòlic Mingoranceen en julio de 2016. Frente a ella, dijo que “parte del capital que colocó en la BPA procedía de los beneficios de una cadena de casas de empeños que fundó su padre en los 90”.

Según la Magistrada, citada por El País, el negocio familiar habría generado ingresos por intereses de 84 millones de dólares en 14 años.

En las 244 páginas del análisis, los investigadores andorranos consideraron a la cadena de casas de empeño como “un sector de alto riesgo en materia de prevención de blanqueo”, ya que Collado Mocelo diseñó un esquema para despistar sobre el verdadero beneficiario del dinero en el principado pirenaico.

La investigación firmada por Joaquín Gil y José María Irujo arrojó que los recursos que movió el litigante pasaron por cuentas bancarias a nombre de cuatro sociedades instrumentales holandesas, las cuales pudieron haber obtenido dinero de las casas de cambio mexicanas Tiber, ByB y sociedades fiduciarias.

“El uso de estas cuentas de las casas de cambio y la concentración de pagos permite perder la trazabilidad de los fondos y facilita la opacidad”, recoge el informe revisado por el diario español.

Además, se incluyen otros cuestionamientos que plantean los agentes sobre la operación que “permitió a Collado hacerse con acciones de la sociedad mexicana Libertad Servicios Financieros SA de CV tras su adquisición en febrero de 2015 a un implicado en la trama de malversación de fondos conocida como caso Banamex”.

Por último, El País subrayó que la UIFAND tiene bajo la mira una “operación que permitió a la familia del abogado Juan Ramón Collado cobrar en el principado pirenaico nueve millones de dólares procedentes de una sociedad de Hong Kong”.

Dinero en Andorra es de años de trabajo: hermano

El hermano del abogado Juan Ramón Collado, quien representa a empresarios y políticos mexicanos como el ex Presidente Enrique Peña Nieto y enfrenta un juicio por lavado de dinero y delincuencia organizada, aseguró el pasado 30 de julio que el dinero que el letrado trasladó a Andorra tiene “un origen lícito”.

En una carta enviada a la emisora Radio Fórmula, después de que el diario español publicara que movió millones de dólares a Andorra entre 2006 y 2015, Antonio Collado aseveró que los recursos de su hermano fueron “producto de años de trabajo de generaciones y resultado de actividades como profesional”.

Desde el pasado 9 de julio Juan Collado se encuentra encarcelado y sujeto a proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada. Entre otros asuntos, se le acusa de haber comprado un terreno de manera fraudulenta.

La firma legal de Collado tiene un largo historial atendiendo a gente muy poderosa.

Por ejemplo, defendió a Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994.

También ha defendido a Mario Villanueva, ex Gobernador del estado mexicano de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico.

Recientemente se hizo cargo de la representación de Peña Nieto en el proceso de divorcio de su esposa Angélica Rivera.

Siguiente noticia

Las armas del tiroteo eran del abuelo