CIUDAD DE MEXICO, 13 de enero (EL UNIVERSAL / El Financiero).- El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dijo que dos bancos de ese país participan en el financiamiento de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.
Al finalizar su participación en el evento inaugural del Seminario Día de China, que realizó la Secretaría de Economía, el funcionario asiático explicó que entre el Banco Industrial y Comercial de China y el Banco de China se invertirán 600 millones de dólares.
El diplomático chino dijo que hay mucho interés de las empresas de su país natal para participar en proyectos de inversión o para buscar asociaciones con mexicanos.
“China puede participar en el desarrollo de nuevos sectores como petroquímica. Hay empresas chinas que tienen mucho interés en esas inversiones y de todo tipo de cooperación con México”, afirmó.
En Dos Bocas, en la refinería, ¿van a participar?, se le cuestionó al embajador.
—Participamos de alguna manera, los bancos chinos participan en el financiamiento.
O sea, ¿hay financiamiento chino en Dos Bocas?, se le insistió.
—Sí, junto con otros bancos internacionales.
¿Cuáles son los bancos?
—ICBC y Banco de China, son los dos.
¿De cuánto es el monto del financiamiento que están dando los bancos a Dos Bocas?
—600 millones de dólares, 600 millones de dólares, más o menos, más detalles puedes preguntarle a los bancos.
Le etiquetan recursos en 2020. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), se cuenta con un presupuesto de 46 mil 256 millones de pesos para la construcción de la refinería, la cual se desarrollará bajo el control de esa dependencia.
Es decir, a la Sener le corresponde controlar la ingeniería, procura y construcción del nuevo complejo en el municipio de Paraíso, Tabasco, y ya no lo hará Pemex Transformación Industrial.
Las proyecciones del gobierno federal muestran que la refinería tendrá un costo de 8 mil millones de dólares, la cual inició la construcción desde 2019 y se espera que se concluya en 2022, cuando arrancará operaciones, de acuerdo con la autoridad federal.
La capacidad que tendrá la refinería será de 340 mil barriles, en cuya obra se espera que haya una integración nacional en mano de obra, equipos y materiales por encima de 50%, con lo que esperan incentivar la participación de proveedores nacionales.
La llegada de los bancos chinos es para funcionarios mexicanos una ventaja por las bajas tasas de interés y las condiciones de los créditos.
En entrevista, en el mismo evento del Día de China, el embajador de México en China, José Luis Bernal, afirmó: “Promovemos que las empresas mexicanas se acerquen más a estos dos grandes bancos que tienen una buena reserva, y que están para apoyar inversión y respaldar movimientos de comercio”.
Sin embargo, dijo que no sabe de qué manera participan los dos bancos chinos en la refinería de Dos Bocas, es decir, si es directamente con las empresas o con el gobierno, algo que, expuso, es un asunto que compete a la Secretaría de Energía.
En el evento, añadió: “Tenemos inversiones en energía, energía renovable, electrónicos, electrodomésticos y esos bancos llegaron para promover asociaciones y es un instrumento adicional”.
Rocío Nahle niega el financiamiento
Rocío Nahle, secretaria de Energía, negó este lunes que el proyecto de la refinería de Dos Bocas tendrá financiamiento de alguna institución bancaria, como lo anunció Zhu Qingqiao, embajador de China en México.
“Yo no sé en qué contexto el señor embajador dio esas declaraciones, el proyecto del financiamiento de Dos Bocas está sustentado en financiamiento federal. No estamos sustentados por ningún banco”, señaló Nahle en entrevista para el programa Ganadores y Perdedores de El Financiero Bloomberg TV.
Apuntó que desconocía si el banco chino le prestó a algunos constructores o empresarios que hayan argumentado que trabajarían en Dos Bocas, pero reiteró que el financiamiento de la refinería, propiedad de Pemex, está soportado y sustentado en el Presupuesto.
“Esta declaración que hizo el embajador no es válida para financiar el proyecto de Dos Bocas, por eso digo, que desconozco si algún empresario o alguien fue al banco chino y pidió recursos, argumentando algún trabajo en la refinería, eso lo desconozco. Vamos a trabajar con muchas empresas y eso lo desconozco”, dijo.
Además, detalló que este proyecto está financiado en una partida especial de inversión para Pemex en el Presupuesto, que para este año tiene autorizados 41 mil millones de pesos, el año pasado fueron 49 mil millones de pesos.
Refirió que dentro del proyecto hay oportunidades de negocio, como la ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, y quienes quieran invertir y detonar esta cadena contará con nuestro apoyo.
Más temprano, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, señaló que el país asiático realizará un financiamiento de 600 millones de dólares en la refinería de Dos Bocas en Tabasco.
Durante su participación en el ‘Día de China’, evento organizado por la Secretaría de Economía, el embajador apuntó que el financiamiento se realizará a través de Bank of China e ICBC, junto con el apoyo de otros bancos internacionales de los cuales no reveló sus nombres.
Por otro lado, el embajador de México en China, José Luis Bernal Rodríguez, agregó que actualmente se encuentran “motivando” a empresas mexicanas para que se acerquen a estos dos bancos chinos que operan en México.