Para el doctor Sergio Aguayo Quezada, el proceso legal que inició en julio de 2016 es “absurdo”, ya que implicó la injerencia de un juez en conflicto de interés, un político priista que goza de protección en la Ciudad de México y una serie de contradicciones legales que permiten el hostigamiento en contra de la prensa crítica o independiente.
Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).– Diputados de la Ciudad de México aprobaron un exhorto al Consejo de la Judicatura (CJF) y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que se investiguen los posibles conflictos de intereses que habría entre los magistrados que apoyaron la resolución contra Sergio Aguayo Quezada, politólogo mexicano.
José Luis Rodríguez, vicecoordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) , señaló que las indagatorias deben ir encaminadas al Magistrado Francisco José Huber Olea Contró , “así como de los demás jueces y magistrados en el caso instaurado por Humberto Moreira”, cita el diario Reforma.
Además de los diputados, las organizaciones Artículo 19 y Amnistía internacional consideran que es necesario indagar por conflicto de intereses a los jueces.
Para el doctor Sergio Aguayo Quezada , el proceso legal que inició en julio de 2016 es “absurdo”, ya que implicó la injerencia de un juez en conflicto de interés , un político priista que goza de protección en la Ciudad de México y una serie de contradicciones legales que permiten el hostigamiento en contra de la prensa crítica o independiente.
“En la Ciudad de México me he enfrentado a una red de apoyo a Humberto Moreira Valdés , ejemplificada sobre todo en el Magistrado Francisco José Huber Olea Contró , quien desde hace dos años está emitiendo un fallo tras otro en mi contra, aún cuando un juez de la Ciudad de México también falló a mi favor”, dijo Aguayo en entrevista con SinEmbargo .
Hace tres años y medio comenzó el calvario legal para Sergio Aguayo. Su pecado, su error, publicar una columna en Reforma y El Siglo de Torreón en la que acusó que “Moreira es un político que desprende [un] hedor corrupto; que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila, y que, finalmente, es un abanderado de la renombrada impunidad mexicana”.
Hace tres años y medio, Humberto Moreira demandó a Sergio Aguayo por 10 millones de pesos para compensar el presunto agravio moral en su contra. Dos años y ocho meses después, a finales de marzo de 2019, Aguayo fue absuelto por un juez capitalino. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, el Magistrado Huber Olea revivió la demanda.
“Cuando me demandó Humberto Moreira me llamó la atención que no lo hiciera en Coahuila, cuando la columna [objeto de la demanda] se había publicado también en Coahuila, en el Siglo de Torreón . […] Con el paso de los años me he dado cuenta que muy probablemente me interpuso la demanda en la Ciudad de México porque aquí contaba con una red de protección”, explicó Aguayo.
-Con información de Efrén Flores.