Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

México

Nombran nuevo titular de la Policía Federal Ministerial

CIUDAD DE MEXICO, 5 de enero (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) nombró a Kayosci Guerrero Ortega como nuevo titular de la Policía Federal Ministerial (PFM).

Cabe señalar que Kayosci pertenece a la institución desde hace 18 años; también fue nombrada María Dilia Molina Cerda, con 19 años de antigüedad, frente al área de Cumplimiento a Solicitudes y Mandamientos Judiciales.

Crescencio Núñez Márquez, con 17 años de experiencia en la institución, fue nombrado frente a Operación y Control; Daniel Espizona, con 21 años de pertenencia a la corporación, fue nombrado encargado de la Comandancia Región Noroeste; Alfredo Leonardo Ortíz Domínguez, con 28 años de carrera, fue designado en la Comandancia zona Estado de México; y Nelson Zamudio Diez, con 17 años de experiencia, como titular de la Unidad de Asuntos Relevantes.

La Coordinación de Métodos de Investigación, el Centro de Formación y Servicio Profesional de Carrera, la Dirección del Servicio de Carrera, el Centro de Control de Confianza de la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, participaron en el proceso de selección.

Es la primera ocasión en que los propios elementos de la PFM eligen a su titular; el procedimiento constó de cinco etapas:

1.- Examen de conocimientos básicos.

2.- Evaluación de habilidades directivas con pruebas y entrevistas.

3.- Examen de oposición ante un sínodo interdisciplinario conformado por un Juez, un Ministerio Público y un policía investigador.

4.- Entrevista focalizada ante un sínodo de siete directivos.

5.- Verificación de antecedentes y evaluaciones de Control de Confianza.

Según el comunicado emitido por la institución, el resultado de esta selección “consolida la la transparencia y legitima la elección del personal que tiene la alta misión de investigar los delitos federales, privilegiando a los elementos más capacitados y con experiencia dentro de la corporación, que ahora se someten al escrutinio público de la comunidad”.

Siguiente noticia

Arranca construcción de 85 sedes universitarias