Síguenos

México

Fortalecen relación México-Colombia

CIUDAD DE MEXICO, 10 de marzo (NTX / El Financiero).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que en la reunión que sostuvieron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Iván Duque, abordaron fundamentalmente los temas de comercio, inversión y turismo.

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, el canciller calificó el encuentro como “muy bueno” debido a que también se acordó reactivar la alianza estratégica México-Colombia.

“Fue una muy buena reunión de la relación bilateral, como se sabe México tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños 2020, entonces celebramos que haya venido el presidente de Colombia, tenemos una relación de comercio e inversión muy importante, además de la cultural, y se acordó reactivar la alianza estratégica México-Colombia”, refirió.

Sobre el encuentro el titular del Ejecutivo mexicano escribió en sus redes sociales: “recibí a Iván Duque Márquez, presidente de Colombia. Hablamos de Gabo, de Mutis, de Catarino Garza, de Rulfo y también de cooperación y política exterior”.

Mientras, el mandatario colombiano escribió que el encuentro durante la visita oficial fue muy productivo. “Tuvimos oportunidad de revisar temas de nuestra agenda común, con el objetivo de fortalecer lazos políticos, económicos, y de cooperación en seguridad, cultura y turismo”, declaró.

Uno de los temas que se esperaba abordar en la reunión era el asesinato de dos jóvenes colombianos en Puebla; sin embargo, Marcelo Ebrard indicó que no se trató. “No tratamos ese tema el día de hoy, pero en la alianza estratégica hay un grupo de alto nivel y está la Secretaría de Seguridad”, dijo.

Sobre el tema del narcotráfico el titular de la SRE afirmó que no fue el foco de atención pues se concentraron en el comercio, inversión, intercambio comercial y turístico”.

Fortalecerán UIF para combatir carteles

Iván Duque afirmó que México y Colombia acordaron fortalecer la cooperación entre las Unidades de Inteligencia Financiera de ambos países para combatir al crimen organizado.

“En las conversaciones que tuvimos hablamos de la posibilidad de fortalecer la relación con la unidad de información y análisis financiero que tenemos en Colombia para luchar contra los carteles y adicionalmente hacerlo con inteligencia financiera para llegar a sus activos y poder hacer extinción de dominio de los mismos”, aseveró Duque Márquez, en conferencia con medios en el Tec de Monterrey.

“Llevamos desde tiempo atrás trabajando con distintas agencias con México y de hecho la Unidad de Información y Análisis Financiera (de Colombia), ha trabajado muchas veces por requerimiento”, añadió.

Tras un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario colombiano detalló que “cuando México ha solicitado información y también cuando nosotros hemos solicitado información para ciertas habilidades de movimientos de crimen organizado hemos contado con el respaldo, pero esperamos que está agenda se fortaleza y se fortalezca para luchar integralmente contra los criminales”.

Señaló que en materia de seguridad, Colombia y México han tenido históricamente una relación muy estrecha de cooperación en materia de seguridad y “hoy venimos trabajando en campañas como campañas Orión, que son compañías multinacionales donde hacen presencia más de 20 países y nos ha permitido enfrentar fenómenos como narcotráfico, llamado de activos y nuestro deseo seguir trabajando de la mano”.

Grupo binacional

Los mandatarios de México y Bolivia acordaron la creación de una comisión entre funcionarios de ambas naciones para Fortalecer las relaciones económicas, ampliar lazos culturales, así como reforzar la empatía entre los dos países.

La comisión estará encabezada por ambos presidentes y tendrá reuniones -según dijo el subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes- una vez al año o cada dos.

Este martes el presidente de Colombia, Iván Duque, visitó Palacio Nacional para reunirse con ejecutivo mexicano, por la tarde se prevé que sostenga un diálogo con estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

Incrementar turismo de colombianos en México

Tan solo en lo que va del año, el flujo turístico de colombianos que visitan México creció 17 por ciento en lo que va de 2020 respecto al año pasado; por ello ambas naciones buscarán incrementar esta actividad económica.

Luego de la reunión que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo colombiano, Iván Duque, quien efectúa una visita oficial a México, el canciller Marcelo Ebrard explicó que en el encuentro se abordó como punto estratégico el tema del turismo.

“Se acordó trabajar para que el flujo turístico siga creciendo, dijo el licenciado Miguel Torruco Marqués (secretario de Turismo) que creció al 17 por ciento en lo que va del año, por cierto, vienen más personas de Colombia a México y viceversa, que de varios países europeos”, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en entrevista al salir de la reunión en Palacio Nacional.

Por separado, Torruco Marqués explicó que se acordó con su homólogo colombiano, José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio, Industria y Turismo, intercambiar experiencias sobre programas exitosos de turismo.

“Vamos a intercambiar metodología, estadística y las actividades que llevamos a cabo para promover en forma austera, pero con objetividad la actividad turística (…) vamos a estar muy activos en Colombia y vamos a tener intercambio de información y les interesa nuestro programa de promoción en el extranjero de operación toca puertas”, declaró el secretario de Turismo de México.

Siguiente noticia

16 mil inscritas en programa piloto de trabajadoras del hogar