Síguenos

Última hora

Maltrato animal en Cancún: Registran más de 220 denuncias al día y sólo 10 casos son atendidos

México

Gobierno toma medidas por coronavirus

COATZACOALCOS, Veracruz, 13 de marzo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- El Gobierno de Veracruz está tomando las medidas pertinentes para atender cualquier caso de coronavirus, hasta el momento en la entidad se han presentado solo tres casos sospechosos, por eso decidieron no cancelar los eventos masivos de la Cumbre Tajín.

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz confirmó tres casos sospechosos de coronavirus (COVID-19) en la entidad, de veracruzanos que regresaron de viajes en el extranjero.

Refirió que de los 10 presuntos casos que se tenían como sospechosos, sólo tres mantienen ese estatus y los otros se han descartado.

Apuntó que se activaron los protocolos de acuerdo a la etapa correspondiente que vive el país y no hay pacientes en cuarentena, por lo que consideran que el riesgo de contagio en este momento es muy bajo.

El Mandatario pidió que todos los residentes veracruzanos que regresaron de otro país con casos de coronavirus y tengan síntomas de enfermedades respiratorias deben reportarlo al sector salud para iniciar un seguimiento clínico y descartar esta enfermedad respiratoria; dio a conocer el número de contacto: 01800123456.

García Jiménez dijo que la Secretaría de Salud tiene preparados sitios para atender a los enfermos y evitar que la enfermedad se pueda propagar.

Debido a que los casos que se han presentado en el país apenas son de contagios adquiridos en el extranjero, consideraron que no era necesario que se cancelara la Cumbre Tajín que se celebra en Papantla.

Aseguró que en esa zona la Secretaría de Salud estará trabajando para revisar a cualquier persona que presente algún síntoma sospechoso y se aplicarán los filtros correspondientes.

“No debemos tomar medidas que no correspondan a la etapa, aquí en Coatzacoalcos, por ejemplo, no podemos cerrar una escuela porque no hay alguien que tenga coronavirus”.

García Jiménez dijo que no se tomarán medidas más extremas como ha ocurrido en otros países del mundo en que se han cancelado eventos masivos o suspensión de clases, hasta que México y la entidad entren en otra fase.

Acotó que los ciudadanos deben estar conscientes de los protocolos que se apliquen en cada fase y, por el momento, solo se tiene que concientizar que se debe trabajar en el lavado de manos.

Transportistas precavidos

En Orizaba, como parte de las acciones para prevenir contagios por coronavirus, el Ayuntamiento y concesionarios transportistas de las líneas camioneras Garitas y Servicios Intermunicipales decidieron fumigar todo el parque vehicular.

Los empresarios señalaron que todo el parque es desinfectado cada doce horas a través de un método de termonebulización, un sistema que puede disminuir al virus.

Detallaron que con este método podrán complementar los diferentes métodos de desinfección de hasta 500 micras aplicados por medio de aspersión y con esto prevenir los contagios.

La responsable de la empresa de Termoconnect de México, Sheila Nesme Sandoval, señaló que este método alcanza sitios y lugares de difícil acceso por otros métodos generalmente utilizados para una desinfección óptima.

Detalló que este humo condensado para el control ambiental de patógenos, no afecta la sanidad del medio ambiente en el interior de la atmósfera en instalaciones altamente protegidas, lo cual permite realizar los trabajos con una mayor eficacia, eficiencia y efectividad.

Los empresarios transportistas Víctor Castelán y Aquileo Herrera decidieron aplicar el sanizante orgánico y biodegradable propuesto para servicios de desinfección y prevención para transporte público, terminales y oficinas administrativas y operativas.

Cabe señalar que en el Estado no se han detectado casos positivos de coronavirus, pero hay una alerta, sobre todo en zonas turísticas.

Siguiente noticia

Servir al pueblo de México