Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

México

Juárez: ejemplo de perseverancia y resistencia

AMLO acude a Guelatao a “nutrirse de su fortaleza espiritual”

GUELATAO, Oaxaca, 21 de marzo (EL UNIVERSAL / Gobierno de México).- En la cuna del expresidente Benito Juárez García, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que acudió a este municipio a “nutrirme de su fortaleza espiritual, vengo a recodar sus enseñanzas para enfrentar las adversidades”.

Al encabezar la ceremonia por el 214 aniversario de Benito Juárez García, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se trata de uno de los presidentes que, junto con Lázaro Cárdenas del Río y Francisco I. Madero, gobernaron con el ejemplo, aunque, sin duda, el Benemérito de las Américas ha sido el mejor presidente de nuestra historia, que como ningún otro enfrentó retos extraordinarios, pero siempre puso por encima de todo el interés de la patria.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que Juárez García militó en el Partido Liberal y sus acciones fueron afines al federalismo, pero sobresalió por encabezar la separación entre el Estado y la Iglesia, además de haber tomado la decisión histórica de proclamar la expropiación de los bienes del clero, lo que dio fuerza al propio movimiento liberal.

Luego de la resistencia y defensa de nuestra patria ante las intervenciones extranjeras promovidas por los conservadores, el presidente Benito Juárez permaneció incólume a los intentos de Maximiliano para que México fuera cedido. Más aún, consiguió la expulsión de los extranjeros y la restauración de la República, señaló el presidente López Obrador.

“Me da mucho gusto venir a cargar energías a Guelatao, venir a Guelatao a fortalecer mi espíritu, mis convicciones para seguir el ejemplo del presidente Juárez. No olvidar nunca el porqué de nuestra función como servidores públicos, cómo estamos obligados siempre a servir al pueblo y a defender a nuestra patria.”

“Aquí voy a venir todos los años a nutrirme, fortalecerme, a llenarme de principios e ideales para seguir luchando por la cuarta transformación de México”.

A diferencia del año pasado, la ceremonia del natalicio del presidente zapoteco se llevó a cabo en la plaza cívica de este municipio con el lugar semivacío, solo asistieron las autoridades de los ayuntamientos, coros y bandas de música infantiles, sin público en el evento. “En su discurso, el titular del Ejecutivo recordó con respeto y admiración al expresidente Juárez. “Juárez encarna la perseverancia, la resistencia, el no rendirse frente a la adversidad, así lo demostró en su historia pública desde que fue gobernador de Oaxaca”.

Durante la ceremonia, en la que depositó ofrenda en el monumento a Juárez y encabezó guardia de honor, el primer mandatario anunció una decisión como acto de justicia y premio a la honestidad y organización comunitaria de los gobiernos municipales tradicionales en Oaxaca:

“Ahora vamos a entregar, y aquí empezamos, el presupuesto de manera directa al gobierno de Guelatao, de usos y costumbres. ¿Cómo no tomar la decisión de entregar a autoridades honestas los recursos para que ellos, con la gente, con la asamblea, decidan qué hacer en beneficio del pueblo?”

A petición de la autoridad municipal de Guelatao, el presidente López Obrador señaló que solo para este municipio hará un experimento como premio a la honestidad y entregará un fondo de recursos públicos para que las autoridades de uso y costumbres definan en qué emplearlo.

El presidente estuvo acompañado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; legisladoras y legisladores. Como invitada especial, la alumna de la Escuela Primaria ‘Morelos’, ganadora de Concurso Regional de Declamación, Belinda Linet Martínez Ruiz.

AMLO presume precios bajos de gasolinas

El presidente López Obrador detuvo su camino en la gira que realiza en Oaxaca en una gasolinera y presumió la baja de precios en los combustibles.

A través de un video, AMLO dijo “No todas son malas noticias, se cayó el precio del petróleo, se desplomó el precio del petróleo crudo pero bajó le precio de las gasolinas en el mercado internacional y como nosotros compramos gasolinas, me da hasta vergüenza decirlo, porque no deberíamos hacerlo si tenemos petróleo… pero ahora con esta crisis, la crisis económica, financiera que produjo la pandemia del coronavirus bajó el precio de las gasolinas y nosotros compramos gasolina y tomamos la decisión de bajar el precio”.

Obrador agregó “… porque se pudo decir, pude argumentar: yo les ofrecí que no iba a aumentar la gasolina en términos reales y he cumplido con eso, no ha aumentado la gasolina desde que estoy en la Presidencia, pude decir eso y crear un impuesto para que siguiera valiendo 20 pesos, la Magna y la Premium 21 pesos pero decidí que bajara de precio para que nos ayude a atemperar, a que no se sienta tanto la crisis económica, porque al aumentar la gasolina pues aumenta todo, por eso aquí en Oaxaca la gasolina está en $16.65 la Magna, la Premium en $17.79.

El presidente López Obrador agregó que podría bajar más el precio en los próximos días debido a las contingencias en el mundo y eso se verá reflejado en México.

Siguiente noticia

'México está resistiendo”