Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

México

Denuncian mala estrategia contra moscos del dengue

COATZACOALCOS, Veracruz, 5 de marzo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Los trabajadores del área de vectores denunciaron la “estrategia fallida” puesta en marcha por la Secretaría de Salud del Estado para combatir los casos de dengue en la entidad, cual dejó el año pasado 12 mil casos confirmados y 37 defunciones.

El secretario general de la Sección 1 de Trabajadores de Vectores, Felipe Óscar Villa Campos, dio a conocer que el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud, no ha tomado en serio el programa de prevención del dengue, zika y chikungunya, trasmitidos por mosquitos.

Detalló que la dependencia del Estado sólo atiende a algunos sectores de la población con acciones sanitarias, cuando se presentan casos probables o confirmados, lo cual pone en riesgo la salud de los ciudadanos de los municipios.

Anotó que es una estrategia fallida la que aplica el sistema de salud, pues en años anteriores, con los programas federales y el apoyo de los Ayuntamientos, se mantenían acciones preventivas en todas las colonias, tanto en la eliminación de criaderos, nebulización y aplicación de herbicida.

Esta misma forma de trabajo, dijo, se pretende poner en marcha en este año, por lo que se temen nuevos brotes de la enfermedad vectorial en zonas endémicas del mosco transmisor, el Aedes Aegypty.

Señaló que existe inconformidad en el personal de vectores, ya que esta forma de trabajo no atiende los sectores que son considerados focos rojos de infección. Villa Campos indicó que existe un riesgo de que la entidad vuelva a estar en los primeros lugares de dengue.

También señaló que el responsable del diseño de este esquema erróneo de combate al dengue es el Coordinador Estatal de Vectores, el biólogo Arturo Báez, quien a pesar de los resultados negativos no cambiará el esquema de trabajo.

También los equipos de vectores en toda la entidad no cuentan con equipos, insecticida, unidades o gasolina para realizar su trabajo; tan solo en la zona sur, de 34 unidades que daban servicio a 27 municipios, solamente 4 están en buenas condiciones mecánicas.

A partir de la próxima semana, los trabajadores iniciarán una serie de marchas de protesta para enterar a las autoridades de los problemas que enfrentan.

Siguiente noticia

El IMSS no irá a paro el 9 de marzo