Síguenos

México

Maestro mexicano crea mascarilla para atender a pacientes con coronavirus COVID-19

Un maestro del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Orizaba, diseñó un prototipo de protector facial que es hecho por impresión a 3D,  para ser utilizado por los médicos que traten con pacientes con coronavirus COVID-19.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el insumo creado es una muestra de solidaridad y empatía de las instituciones públicas de educación superior con los médicos y especialistas que entregan su esfuerzo.

El ingeniero Hernández Bretón, autor de la mascarilla, aseguró que la idea de fabricar las mascarillas surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhilon, que trabaja en el servicio de urgencias del Hospital General Regional de orizaba, quien pidió apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D.

Es por eso que cuando inició la fase 2 de la propagación del virus, se buscó una manera de apoyar a los médicos encargados de atender de manera directa a los pacientes con la enfermedad.

En un principio se desarrollaron 2 diseños de protectores, con el fin de que uno de ellos se utilizado por los médicos.

La mascarilla está hecha de ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, proveniente del almidón de maíz o la caña de azúcar. La elaboración tarda entre 3 a 5 horas.

Durante el diseño también se contó con Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores del material en la región.

Enrique Fernández Fassnacht, director del TecNM, felicitó a Hernández Bretón por su valiosa aportación de mascarilla con tecnología 3D, mientras que la doctora Mandeep Dhilon agradeció el apoyo de la institución  por su respuesta en la realización de los insumos, mismos que serán fabricados en  Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo.

Por Redacción Digital Por Esto!

DU

Siguiente noticia

Conapred hace un llamado a no violentar a personal médico