Autoridades de Salud informaron que a nivel mundial la cifra de casos positivos por la pandemia de coronavirus COVID-19 es de 896 mil 450 y la tasa de letalidad se ubica en el 5.1 por ciento.
En México este jueves 2 de abril se informó que aumentaron los casos positivos por coronavirus COVID-19 a mil 510 .
Asimismo se dijo que hay cuatro mil 653 sospechosos y siete mil 822 negativos, además de 50 defunciones; sobre los contagios se señaló que se mantiene un 58 por ciento para hombres y un 42 por ciento para mujeres, El 81% han sido no graves y solo el 10% ha requerido hospitalización.
La distribución por grupo de edad en cuanto a las defunciones son a partir de los 55 años; los hombres siguen teniendo una alta tasa de fallecimientos al acumular el 86 por ciento de los casos.
José Luis Alomía, invitó a que las personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas se mantengan en casa, pidió especial atención a las personas con hipertensión , diabetes, obesidad y alguna enfermedad pulmonar a que principalmente se queden en casa ya que sin enfermedades que han acumulado casos de comorbilidad con el COVID-19.
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud Para el Bienestar, presentó la convocatoria para médicos y enfermeros para la atención de pacientes con el coronavirus COVID-19; el funcionario manifestó que la convocatoria fue lanzada para especialistas en terapia intensiva, urgencias, medicina interna, neumología e infectología, "se requieren cerca de dos mil médicos para dar atención en las diferentes sedes de Salud del país".
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que históricamente las barreras físicas no colaboran en la mitigación de una epidemia; "Hemos hecho cerca de 14 mil pruebas antes de que llegara el primer caso con la expectativa de que podríamos confirmar alguno y vamos a hacer las que se necesiten".

Por Redacción Digital Por Esto!
OO