Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

México

Sancionarán por desacato a medidas sanitarias

Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Edomex ponen mano dura

CIUDAD DE MEXICO, 20 de abril (SinEmbargo / EL UNIVERSAL).- Gobiernos de al menos cuatro Estados del país han escalado las medidas de aislamiento y de sanciones a quienes no cumplan el confinamiento, con el fin de evitar la expansión de la epidemia del COVID-19.

Operativos, suspensión temporal de actividades no esenciales, disminución de personas en el transporte público, y hasta el confinamiento total, son sólo algunas de las maneras a través de las cuales, las administraciones estatales buscan evitar más casos del nuevo virus.

Hasta la noche de este domingo, la Secretaría de Salud contabilizó 686 muertes por COVID-19, 36 más que los reportados el sábado, mientras que los casos de contagios motivados por esta enfermedad suman 8 mil 261.

Las comorbilidades asociadas a las defunciones por COVID-19 son encabezadas por la hipertensión con el 43.15 por ciento; la diabetes, con 36.34; la obesidad, con 31.49; el tabaquismo, con 11.33; y el EPOC, con 9.8 por ciento.

Edomex

Como medida de prevención ante el COVID-19, el Gobierno del Estado de México inició la suspensión temporal de actividades consideradas no esenciales en los sectores público, privado y social, en toda la entidad.

Representantes de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y del municipio de Nezahualcóyotl analizaron y supervisaron aproximadamente 380 locales fijos que no corresponden a insumos de primera necesidad, para suspender actividades hasta nuevo aviso. Lo mismo ocurrió en los 125 municipios de la entidad.

Asimismo, se dialogó con los encargados de los negocios y establecimientos como tiendas de electrodomésticos, telas, y establecimientos de productos no permitidos, además de tianguis, mercados y espacios deportivos, entre otros, a fin de solidarizarse y acatar cada una de las acciones urgentes ante la pandemia del SARS-CoV-2.

Del mismo modo, el Gobierno mexiquense extendió una invitación a aproximadamente 400 puestos semifijos y ambulantes para que atiendan el llamado.

El cierre de diversos comercios en el Estado de México, como en el país, tiene el objetivo de aplanar la curva de contagios que en los últimos días se ha incrementado.

Chihuahua

Mientras, en Chihuahua, el Gobernador Javier Corral publicó nuevas medidas sanitarias para acatarse en la entidad, en las que se incluye la disminución de personas en el transporte público, el servicio particular, así como en los supermercados.

En relación con los establecimientos considerados como esenciales, el Mandatario limitó el aforo de clientes a un máximo de 75 personas en comercios grandes y de 10 en locales pequeños.

En lo que al transporte público se refiere, el Gobierno hizo oficial el corte de operación del servicio a las 20:00 horas, e indicó que, en los vehículos destinados al servicio de transporte de pasajeros, incluyendo los especializados, sólo podrá utilizarse 50 por ciento de la capacidad de pasaje.

Únicamente podrán viajar dos adultos en vehículos particulares, y deben usar cubrebocas de manera obligatoria.

Asimismo, será obligatorio el uso de cubrebocas en áreas públicas y al ingresar o permanecer en cualquier establecimiento que permanezca abierto.

Jalisco

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que el aislamiento social y el uso de cubrebocas pasarán a ser de carácter obligatorio a partir de este lunes y, en caso de no acatar la orden, existirán sanciones. Las medidas de prevención continuarán siendo las mismas, sólo que a partir del lunes existirán sanciones a quienes no acaten las órdenes.

De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Jalisco del día de hoy, las autoridades sanitarias podrán hacer uso de las medidas legales necesarias, incluyendo el auxilio de la fuerza pública, con la finalidad de preservar la salud de todos los jaliscienses.

A la vez, los Gobiernos municipales de Jalisco entregarán cubrebocas en distintos puntos de la región a partir de las 7:00 horas del día de mañana.

A partir de este lunes Ensenada se confinó. Decidió cerrar el paso por las únicas dos entradas por carretera que tiene el puerto para evitar el tránsito hacia al municipio que viene de Tijuana, la ciudad con más contagios de COVID-19 en ese Estado.

La medida, según dijo el Alcalde Armando Ayala Robles, es proteger a los habitantes y evitar que incrementen el número casos por coronavirus.

Solamente podrán ingresar sus propios ciudadanos, autoridades, personal de emergencias y aquellos relacionados con actividades primarias, como la proveeduría o las enfocadas al desarrollo económico.

Michoacán

El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, señaló que debido a que la población no acata las medidas interpuestas por las autoridades de salud ante la pandemia de COVID-19, su Gobierno recurrirá al aislamiento obligatorio a partir de mañana a las 9 de la mañana.

“Nadie que no tenga actividades esenciales podrá andar en la calle y quienes lo hagan van a ser multados, y además aislados, recluidos, y tendrán que hacer trabajos de carácter comunitario, principalmente va a ser limpieza en hospitales y centros de salud”, indicó.

Aureoles dijo que estas disposiciones deberán ser acatadas por toda la comunidad sin importar el estatus social de las personas. El Gobernador exaltó que ha sido testigo de cómo la comunidad no acata las disposiciones oficiales ante la contingencia.

“Vengo de Ciudad Altamirano, el mercado sobre ruedas, todo mundo como si nada, al rato que se empiecen a morir a quién le van a echar la culpa, al Gobierno que no puso las reglas claras”, puntualizó.

El Mandatario michoacano enfatizó que su Gobierno aplicará las recomendaciones por el bien de la salud y evaluará el avance del contagio en el Estado. “Mi reto más importante como Gobernador del Estado es cuidar la vida de las familias y ahí no voy a escatimar nada, prefiero que a veces exageremos a que relajemos la disciplina y se nos muera la gente”, finalizó.

Siguiente noticia

Hospitales del Valle saturados al 34 %