COATZACOALCOS, Veracruz, 7 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Un grupo de 12 médicos generales del Hospital Valentín Gómez Farías, que atienden urgencias y el área de coronavirus (Covid-19), se ampararon para dejar de laborar, ante la falta de organización, insumos, medicamentos y personal especializado de apoyo.
La Secretaría de Salud tiene que contestar legalmente y frenar esta situación que pone al borde del colapso los servicios que ofrece. Este jueves, la dirección de ese hospital recibió los amparos otorgados por el juez federal décimo de distrito, bajo número 284/2020-V, en favor de los médicos generales que han venido sosteniendo el trabajo en el área de urgencias y de atención a Covid-19.
Estos médicos argumentaron que padecen enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad entre otros padecimientos, y basados en el segundo decreto federal para la suspensión de labores, piden ser enviados a casa mientras pasa la contingencia sanitaria.
Sin embargo, la mayoría de ellos labora en otras instituciones de salud como el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos, donde seguirán activos, ya que en esas instituciones hay esquemas de trabajo mejor organizadas.
Este grupo de médicos llevaba más de tres semanas clamando por ayuda de los especialistas para la atención de los enfermos más graves y medicamentos para sus pacientes, pero nunca se les resolvieron sus demandas por parte de la dirección y la Secretaría de Salud, por eso buscaron otras vías para no tener esa carga de trabajo, ya que corren el riesgo de ser demandados.
Fuentes del hospital confirmaron que los documentos ya fueron presentados a la dirección del hospital y al sindicato, por lo que ahora tienen que contestar para evitar un colapso en la atención a los derechohabientes del Sur de Veracruz.
Los datos aportados por las personas entrevistadas, quienes pidieron guardar su anonimato, refieren que la Secretaría de Salud envió a la doctora Romana Gutiérrez Polo, subdirectora de atención hospitalaria a resolver esta situación, ya que el director del hospital, Juan Rodrigo Camacho Mondragón no se ha presentado a laborar en las últimas 3 semanas.
Esta funcionaria es quien no ha autorizado más recursos humanos y de protección para la atención de los pacientes con covid-19, aun cuando se les ha notificado que solo cuentan con 12 camas de hospitalización y 11 respiradores, ya que uno de los que enviaron, no funcionó.