CIUDAD DE MEXICO, 8 de abril (SinEmbargo/NTX/EL UNIVERSAL).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador previó que la fase de mayor contagio de COVID-19 se extienda de hoy y hasta el próximo 20 de mayo en la Ciudad de México.
Señaló que de acuerdo a sus estimaciones, la capital del país se encuentra en la fase de mayor contagio y que tras el 20 de mayo, los casos comenzarán a descender.
“Anoche tratamos que estamos en la fase de mayor contagio, estamos en el pico, que esto según nos informaron, puede durar hasta el día 20 del mes, y la proyección es que a partir de ahí empiece a bajar el número de contagios y ya en descenso de la pandemia, en el caso de la Ciudad de México”, señaló durante su conferencia de prensa.
López Obrador comentó que la noche de ayer mantuvo una reunión con su gabinete para hablar del COVID-19 en México.
“Anoche vimos el comportamiento en los cinco sitios más complicados, Quintana Roo, en particular Cancún, va evolucionando bien; Villahermosa, Tabasco, lo mismo; Culiacán, Tijuana, y el Valle de México, y en ningún caso nos han faltado camas ni ventiladores ni especialistas, en ningún caso”, apuntó.
Dijo que en Cancún y Baja California se llevó a cabo un reforzamiento de las capacidades hospitalarias, mediante el traslado de equipo médico a dichas entidades.
Informó que en una segunda etapa se va a atender a Puebla, el puerto de Veracruz, Morelos, Oaxaca, y Acapulco.
Adelantó que se ha nombrado a coordinadoras para atender la emergencia en las entidades. En este sentido, destacó que la senadora Susana Harp tomará los esfuerzos en Oaxaca.
Por otro lado, pidió a la población mantener la disciplina para evitar un mayor número de contagios por COVID-19.
“Es muy importante que continuemos con la disciplina, siguiendo al pie de la letra las recomendaciones, porque ya falta poco, ya vamos a salir, ya se ve la luz al final del túnel, entonces que estos días que ya son pocos, procuremos seguir en nuestras casas, cuidándonos, cuidando a los adultos mayores, cuidando a los enfermos, que continuemos como se ha venido haciendo”, apuntó.
Críticas de exsecretarios de Salud, por intereses políticos
El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que respeta las críticas que han realizado exsecretarios de Salud sobre el manejo del coronavirus por parte de su gobierno, pero acusó que estas opiniones tienen intereses políticos, y respaldó la actuación de Jorge Alcocer, secretario de Salud, y del subsecretario Hugo López-Gatell.
“Respeto esas opiniones, pero tienen que ver con los intereses políticos, partidistas. Todos ellos estuvieron en gobiernos de partidos opositores a nuestro gobierno, y yo creo que ya los mexicanos saben quién es quién en el tema de salud”.
El Mandatario acusó que administraciones anteriores dejaron en ruinas el sistema de salud, debido a que, señaló, imperó la corrupción. Dijo que es natural que los extitulares de Salud no vean con buenos ojos las acciones que ha realizado su gobierno frente a la pandemia, pero reiteró que tiene confianza a Jorge Alcocer, secretario de Salud, y en Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Plantea necesidad de un movimiento global a favor de la salud
Durante su conferencia mañanera, López Obrador afirmó que escribió el texto “Algunas lecciones de la pandemia COVID-19”, como una aportación para el debate y la discusión en el ámbito mundial.
“Escribí un texto sobre las lecciones de la pandemia y al final del texto hago una síntesis, un resumen de lo que considero más importante (...) no sólo lo escribí para México, sino como una aportación para la discusión, el debate, las reflexiones, los análisis, que se están haciendo a nivel mundial sobre este tema”, dijo.
“En este texto hablo de garantizar el derecho universal a la salud, que no se deje al mercado el tema de la salud, que no sea un asunto mercantil, sino que sea un asunto vinculado estrechamente a los derechos humanos, al derecho que tenemos todos los seres humanos a estar sanos y vivir con salud”.
Hay una nueva oferta para comprar el avión presidencial
El titular del Ejecutivo aseguró que hay una nueva oferta para comprar el avión presidencial TP01, por lo que aunque ya terminó su mantenimiento se quedará unos días en los hangares de California, Estados Unidos, para ver si se concreta la operación financiera. No obstante de esa oferta, dijo que el valor de la aeronave se rifará el próximo 15 de septiembre como ya está programado.