Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

México

Más de 3 mil muertos por COVID-19

CIUDAD DE MEXICO, 8 de mayo (Infobae / NTX).-La Secretaría de Salud (SSa) reportó este viernes 8 de mayo que los contagios de COVID-19 acumulados son 31,522. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 3,160 fatalidades.

José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 70, y que van 47 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En el país hay 8,048 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa. Hay 20,571 casos sospechosos, 71,351 negativos, y un total de 123,446 personas estudiadas.

Dentro de los casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia, al 8 de mayo la mayoría se concentran en la Ciudad de México con 8,705, el Estado de México con 5,418, y Baja California con 2,276. Las menores cantidades de casos están en Zacatecas con 135, Durango con 107, y Colima con 38.

Las entidades con que registran la mayor cantidad de epidemia activa son la Ciudad de México con 2,095 casos, el Estado de México con 1,203, y Tabasco con 379. Campeche y Zacatecas con 56, Baja California Sur y Durango con 39, y Colima con 10 son las menores.

La tasa de incidencia de casos activos por 100,000 habitantes en México es de 6.29. Las mayores tasas se encuentran en la Ciudad de México, Tabasco, y Morelos. Las menores en Jalisco, Oaxaca, y Colima.

La distribución de defunciones por fecha de ocurrencia informa que todavía existen 254 defunciones sospechosas a la espera de su resultado de laboratorio. Las entidades que han registrado más defunciones son la Ciudad de México, Baja California, y el Estado de México. Durango, San Luis Potosí, y Colima, son las tres que menos.

La curva epidémica en el país mantiene una tendencia ascendente, afirmó Alomía. “Es una tendencia que esperamos continúe dado que integra la carga total del nivel nacional”.

La curva epidémica de casos acumulados informa que hay 1,906 casos nuevos confirmados, un incremento del 6.4% al día anterior. Los últimos tres días registraron la mayor carga de casos confirmados, dijo Alomía.

Respecto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria al 7 de mayo, la Red IRAG reportó que existen 13,608 camas IRAG disponibles y 6,885 (34%) ocupadas. Existen 685 hospitales notificantes, pero sólo 657, el 96%, notificó al sistema.

La disponibilidad de camas de hospitalización general es del 26% en la Ciudad de México, 39% en Baja California, y 45% en el Estado de México. La mayor disponibilidad está en Querétaro con 93%, Jalisco con 94%, y Colima y San Luis Potosí con 95 por ciento.

Entre la disponibilidad de camas con ventilador para pacientes graves, hay un 62% de ocupación en la Ciudad de México, un 45% en el Estado de México y Sinaloa, y un 44% en Baja California. Los menores porcentajes están en Sonora, Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas con 6%, Jalisco y Campeche con 4%, y Zacatecas con 1 por ciento.

Coronavirus en el país

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que, al corte de ayer, acumula cinco mil 77 casos positivos a COVID-19 y 406 decesos.

En un comunicado, señaló que de los casos confirmados, mil 198 corresponden a pacientes hospitalizados en nosocomios mexiquenses y 527 en otras entidades.

Asimismo se registraron mil 742 altas, mientras que mil 204 personas se mantienen en aislamiento domiciliario por mostrar síntomas leves, cinco mil 471 pruebas están en análisis y seis mil 519 han dado negativo al Coronavirus.

La Secretaría de Salud en Nuevo León confirmó este viernes que los contagios por COVID-19 en la entidad ya ascienden a 591 y se reportó la muerte de una persona más, para sumar 33.

De acuerdo con la subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino, en 24 horas se sumaron 23 contagios más de este virus, además hay 46 personas consideradas como sospechosas por presentar síntomas y que están a la espera de sus resultados.

Siguiente noticia

Masacre en Ciudad Victoria