Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso un festejo limitado a 500 personas en el Zócalo Capitalino. Aunque dentro de ese planeamiento se tenía por sentado que las medidas de seguridad contra COVID-19 fueran rigurosamente cumplidas, hoy se decide que no se hará, por el alto riesgo que representa.
Durante su conferencia matutina del viernes 11 de septiembre, a pocos días de que los homenajes comiencen, AMLOdeclaró que el grito sí será en el Zócalo, pero con cero audiencia.
Noticia Destacada
SAT no 'espiará' a contribuyentes durante visitas a casas, asegura AMLO
Noticia Destacada
Tren Maya y programas del Bienestar, con presupuesto asegurado en 2021: AMLO
“El 15 es el Grito, vamos a llevar a cabo toda la ceremonia, solo que no va a haber participación de los ciudadanos por la pandemia; sin embargo habrá una representación en imágenes de nuestra república, va a estar representado todo el territorio nacional iluminado en la plancha del Zócalo y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha."
Reveló el presidente de México, añadiendo que también se tiene pensado el uso de iluminación y la típica piroténcia, con un enfoque patriótico y artístico.
Noticia Destacada
AMLO garantiza vacuna contra COVID-19, pese a suspensión de AstraZeneca
La "llama de la esperanza" es un simbolismo que pretende sembrar fe en los mexicanos tras la gran afectación a nivel mundial que se vive desde el inicio de la pandemia.
Por Redacción Digital Por Esto! MF