La mañana de este sábado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Grace continúa en tierra ahora como tormenta tropical; se localizó aproximadamente a 20 kilómetros (km) al norte de Texcoco, Estado de México, y a 40 km al nor-noreste de la Ciudad de México.
La Tormenta Tropical genera lluvias puntuales torrenciales en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; en regiones del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato y Morelos; fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Sinaloa; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Coahuila.
Noticia Destacada
Ataúdes flotan durante inundación en Xalapa, Veracruz, tras paso de Grace: VIDEO
Noticia Destacada
Huracán Grace: ¿Qué hacer si mi vuelo fue cancelado en el aeropuerto de la CDMX?
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de Grace?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. Así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.
La población puede mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Sigue en tiempo real el paso de la Tormenta Tropical Grace
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
jram