El sector privado de la salud podrá comprar y aplicar vacunas contra el COVID-19 fabricadas por Pfizer y Moderna.
La Cofepris, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, autorizó la venta de ambos medicamentos debido a su calidad, seguridad y eficacia.
Noticia Destacada
Pandemia de COVID-19 provocó los peores resultados de la Prueba PISA
Noticia Destacada
'Desaparece' el COVID-19 en Quintana Roo; no se registran casos desde hace un mes
Es crucial mencionar que tanto la vacuna Comirnaty de Pfizer como la vacuna Spikevax monovalente de Moderna contra el COVID-19 se pueden administrar desde los seis meses de edad en adelante.
Es importante destacar que aún no se ha establecido la fecha exacta en la que se podrán obtener las vacunas contra el coronavirus en el sector privado de la salud, ya que esta decisión recae únicamente en los laboratorios fabricantes y no en la autoridad regulatoria.
Noticia Destacada
Galilea Montijo se contagia de COVID-19 por tercera vez
Noticia Destacada
Llegó a México nuevo lote con 592 mil dosis de vacuna Sputnik-V contra COVID-19
Pfizer y Moderna serán los encargados de informar sobre los costos de sus biológicos y la fecha en que serán vendidos a hospitales y consultorios privados.
Asofarma de México y su socio estratégico Moderna Inc. han convocado an una conferencia de prensa para presentar los detalles de la venta de "la primera vacuna con plataforma de ARN mensajero que Moderna Inc. pone a disposición en nuestro país, con una sólida respuesta inmunitaria para beneficio de la población mexicana".
Además, se espera que los laboratorios Pfizer revelen cómo se llevará a cabo la comercialización de su biológico.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AN