Síguenos

Última hora

Yucatán ya supera los mil casos de gusano barrenador; Dzan y Tixméhuac se unen a la lista de municipios afectados

Yucatán

Yucatán lidera la Península en intoxicaciones agudas por alcohol; los hombres, las principales víctimas

La Secretaría de Salud informó que en Yucatán suman 278 casos de intoxicación aguda por alcohol, 40% más que en el año pasado.

Yucatán encabeza los estados de la Península en casos de intoxicación aguda por alcohol
Yucatán encabeza los estados de la Península en casos de intoxicación aguda por alcohol / Por Esto!

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas continúa siendo un problema de salud pública en el estado. De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud federalYucatán registró 278 casos de intoxicación aguda por alcohol hasta la semana epidemiológica 42 de 2025, cifra que representa un aumento del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 199 casos.

La intoxicación aguda por alcohol ocurre cuando se ingiere una gran cantidad de bebidas alcohólicas en poco tiempo, lo que puede provocar una depresión severa del sistema nervioso central. Este cuadro puede afectar la respiración, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal, y en los casos más graves, causar coma o la muerte, advierte la Clínica Mayo.

Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional con 18 mil 240 casos de violencia contra mujeres de enero a septiembre, según el Baesvim.

Noticia Destacada

Alarma en Quintana Roo: más de 18 mil casos de violencia contra mujeres en nueve meses

En el contexto regional, Yucatán superó a Quintana Roo, que reportó 224 casos, y a Campeche, con 178. A nivel nacional, el estado se ubicó en la posición 20. De los casos registrados, 236 corresponden a hombres y 42 a mujeres, lo que confirma que el consumo riesgoso de alcohol sigue siendo predominantemente masculino.

El riesgo persiste

A pesar del incremento en las intoxicaciones agudas, los casos de enfermedad alcohólica del hígado –una afección que se desarrolla tras años de consumo excesivo– mostraron una ligera disminución, al pasar de 106 a 95 en comparación con 2024.

Sin embargo, Yucatán también encabeza la región peninsular en esta categoría: Quintana Roo reportó 46 casos y Campeche 30. En el panorama nacional, el estado se ubicó en el lugar 19, detrás de entidades como Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Chihuahua, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

La cirrosis alcohólica sigue cobrando vidas

La cirrosis hepática alcohólica, que representa la etapa más avanzada del daño crónico al hígado, mantiene a Yucatán entre los primeros lugares del país. El estado ocupa el puesto 14 nacional, con 254 casos registrados en lo que va del año –213 hombres y 41 mujeres–, superando a Quintana Roo (134) y Campeche (32).

Conductores suelen ir más rápido por la euforia de celebrar y comprar.

Noticia Destacada

Eventos masivos y festividades repuntarían los accidentes de tránsito en Yucatán

Esta enfermedad, según los especialistas, es consecuencia del deterioro progresivo del hígado causado por el consumo prolongado de alcohol o por padecimientos hepáticos no tratados.

El incremento de las intoxicaciones agudas en Yucatán refleja una tendencia preocupante: el abuso del alcohol entre jóvenes y adultos. Autoridades de salud advierten que estos casos suelen concentrarse durante fines de semana, festividades y periodos vacacionales.

Expertos coinciden en que la prevención requiere mayor educación sobre el consumo responsable, así como campañas dirigidas a identificar los primeros signos de dependencia y ofrecer atención temprana.