La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso por segunda ocasión la reunión en la que tenía previsto discutir y votar el dictamen para acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Docha reforma de la propuesta de los integrantes de la Junta de Coordinación Política plantea que el TEPJF no puede emitir sentencias con acciones afirmativas, en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables.
Noticia Destacada
Fiscal de Yucatán durará 12 años en el cargo, aprueban diputados
Noticia Destacada
Diputados aplazan discusión de reforma al Tribunal Electoral
Apenas 30 minutos antes de la hora del encuentro convocado a las 6 de la tarde de este lunes, el presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo, notificó de manera oficial el nuevo aplazamiento.
Noticia Destacada
Diputados aprueban ley que frena candidaturas de personas violentadoras
Noticia Destacada
Arman baile sonidero en la Cámara de Diputados
La Reforma Constitucional a los artículos 41, 73, 99 y 105, también da la facultad exclusiva al Poder Legislativo para ejercer medidas afirmativas a favor de los derechos político-electorales de estos grupos.
Tras sesión programada para este martes a las 9:30 horas, habrá sesión del pleno, misma que fue convocada de manera presencial para discutir los asuntos que se avalen al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Acota igualmente la competencia del órgano jurisdiccional en materia de acciones afirmativas para grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, comunidad LGBT+, indígenas y afromexicanos, entre otros.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
DL