Con un encuentro entre más de 30 estos personajes típicos del Centro Histórico de la Ciudad de México se llevará a cabo el Primer Festival de Organilleros de México. Además de otros 30 de distintas zonas de la capital y 30 invitados especiales venidos desde Chile.
Noticia Destacada
'La Vaca', líder criminal detenido en la CDMX, con órdenes de captura por homicidio: Sedena
Noticia Destacada
Posponen nuevamente juicio por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón en la CDMX
El evento comenzará a partir del viernes 19 de mayo y hasta el 21 de mayo en diferentes plazas del centro de la CDMX, así lo informó Martí Batres, Secretario de Gobierno de la ciudad.
"Los organilleros han formado parte de nuestras tradiciones culturales, musicales en el Centro Histórico de la Ciudad de México y se ha dado una apropiación social, comunitaria de esta aportación cultural. Es por eso que se realiza este festival", aseguró.
Noticia Destacada
¿Cuáles son los transportes de la CDMX que aumentarán su tarifa?
Noticia Destacada
Cinemex ofrece disculpas tras actos de discriminación en un cine de la CDMX
El viernes 19 a las 10:00 horas habrá una presentación en la Plaza Tolsá, el sábado 20 a las 16:00 otra en Plaza Santo Domingo y el domingo 21 un desfile de organilleros desde el Monumento a la Revolución a Plaza Tolsá.
En la Ciudad de México, particularmente en el Centro Histórico, la tradición organillera tiene unos 130 años, dijo Manuel Oropeza, coordinador de la Autoridad del Centro Histórico.
'Con la migración de algunos alemanes llegó el organillo a México y se instaló en la Ciudad de México aún en los tiempos del porfiriato; sin embargo, su tradición y sus características específicas se arraigaron en el Centro Histórico al terminar la Revolución Mexicana y los organilleros se instalaron en el centro de la Ciudad de México con un uniforme muy parecido al que llevaban los elementos del ejército de Villa', informó.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA