Durante su conferencia mañanera de este 18 de septiembre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la extradición de Ovidio Guzmán López, el pasado 15 de septiembre fue a solicitud de los Estados Unidos.
El mandatario señaló que el gobierno de México tiene un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes y ante la solicitud de Estados Unidos para llevarse al hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue que se llevó a cabo el procedimiento.
Noticia Destacada
Exagente de la DEA se burla con meme de extradición de Ovidio Guzmán
Noticia Destacada
Revelan primera imagen del traslado de Ovidio Guzmán a Estados Unidos
López Obrador, detalló que el procedimiento que se siguió es que la solicitud fue recibida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al autorizarse se turnó a la Fiscalía General de la República (FGR).
Noticia Destacada
Emma Coronel reaparece en un evento de lujo en Los Ángeles, California
Noticia Destacada
Liberan a Emma Coronel, esposa de 'El Chapo' Guzmán
Una vez que la solicitud fue turnada a la FGR, se notifica a la persona que se va a extraditar, quien tiene oportunidad de ampararse y acudir a un juez, pero “entiendo no hubo solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, dijo el presidente.
En cuanto a si Emma Coronel, esposa del ‘Chapo’ Guzmán y quien obtuvo su libertad la semana pasada para seguir su proceso fuera de prisión, el presidente indicó que la Fiscalía deberá trabajar en una posible extradición a México.
“Si hay algo que se deba de juzgar en México, en este caso, corresponde a la Fiscalía General de la República hacerlo”, señaló.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.