Síguenos

México

Durante enero la delegación del INM en Puebla rescató 2 mil 501 migrantes

El Instituto Nacional de Migración realizó durante enero el rescate humanitario de 2 mil 501 migrantes de 36 diferentes países
Con la colaboración de los 3 órdenes de gobierno, la delegación del INM en Puebla realizó el rescate humanitario de 2 mil 501 personas extranjeras migrantes en enero
Con la colaboración de los 3 órdenes de gobierno, la delegación del INM en Puebla realizó el rescate humanitario de 2 mil 501 personas extranjeras migrantes en enero / INM

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizó el rescate humanitario de 2 mil 501 personas extranjeras migrantes en el estado de Puebla durante el pasado mes de enero. 

De acuerdo con la información de la Oficina de Representación del INM en Puebla, las personas que recibieron ayuda son 306 mujeres y 989 hombres adultos que viajaban solos, así como mil 205 personas distribuidas en 292 núcleos familiares y un menor de edad no acompañado. 

La embajada de EU en Panamá señaló que el propósito del 'Diálogo de Seguridad de Alto Nivel',  es enfatizar el compromiso con la mejora de la cooperación en seguridad con el país centroamericano

Noticia Destacada

Delegación estadounidense realiza reunión bilateral con Panamá para hablar de migración y seguridad

Alicia Bárcena, titular de Relaciones Exteriores, detalló los acuerdos en el tema migratorio durante la reciente reunión con funcionarios de Estados Unidos

Noticia Destacada

Canciller Bárcena asegura que migración se redujo 50% desde diciembre

Después de las distintas acciones de verificación realizadas de manera coordinada con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), policías estatales y municipales, los migrantes auxiliados fueron canalizados a instalaciones del instituto o al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), según el caso.

Asimismo se pudo corroborar que las más de 2 mil personas provienen de 36 países. 

Funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos se reunieron en Washington para continuar los trabajos que ayuden a transformar el fenómeno migratorio

Noticia Destacada

México y Estados Unidos acuerdan promover una migración segura, regular y humana

EU sostiene reunión sobre migración con México

Noticia Destacada

Departamento de Estado de EU sostiene reunión con México para hablar sobre la migración

Se contabilizaron:

  • 520 personas provenientes de Venezuela
  • De Honduras, 402
  • Guatemala, 315
  • Ecuador, 319
  • Haití, 212
  • Cuba, 163
  • Guinea, 89
  • Colombia, 76
  • Nicaragua, 75
  • República Dominicana, 71
  • El Salvador, 69
  • Senegal, 28.
  • De Afganistán, 24 personas
  • Chile, 16
  • Brasil, 15
  • China, 14
  • Angola y Perú, 13 respectivamente
  • Chad, 11
  • Kazajistán y Pakistán, nueve cada uno
  • Togo y Uzbekistán, cinco por cada país
  • Cuatro originarios de Etiopía
  • Bolivia, Camerún, Sudán tres respectivamente
  • Del Congo, Guinea Ecuatorial, Ghana, Madagascar, Vietnam y Yemen, dos personas por país 
  • De Benín, Eritrea y Mauritania una persona por cada uno 

Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de la República (FGR) inició carpetas de investigación por el probable delito de tráfico de personas y cinco personas mexicanas fueron vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en dicho delito; además, las autoridades competentes aseguraron seis vehículos y un inmueble. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

Siguiente noticia

Kate del Castillo se manifiesta en contra de las corridas de toros en México