La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recomendó a los habitantes de CDMX y Edomex el uso del cubrebocas KN95: derivado del humo proveniente de incendios forestales en el Valle de México.
Mediante un comunicado, emitido alrededor de las 15:30 horas de este miércoles 27 de marzo de 2024, la organización instó a los pobladores y turistas de la región a no realizar actividades al aire libre si no es necesario.
Noticia Destacada
INM reporta avances en la compensación a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Noticia Destacada
Aumentan los incendios forestales en zonas rurales de Playa del Carmen
Matizó que el humo contiene múltiples contaminantes, como óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, de ahí que sugirió permanecer dentro de casa en CDMX y Edomex.
Detalló que, en caso de que no puedan hacerlo por diversos motivos, podrían apelar al cubrebocas K95 para garantizar su absoluta protección mientras laboran o se desplazan en el exterior.
Noticia Destacada
Yucatán 'arde' por los incendios; hay hasta 3 reportes al día
Noticia Destacada
Andrés Manuel López Obrador confirma 116 incendios forestales y 4 fallecidos en el país
Asimismo, señaló que existe constante olor a humo y que la visibilidad se ha percibido afectada en un sinfín de zonas del Valle de México. También que Azcapotzalco y Tlalnepantla registraron muy mala calidad del aire.
Propuso no fumar ni prender velas en interiores, mantener ventanas cerradas, no utilizar lentes de contacto y activar el modo "recirculación" en aires acondicionados como precaución.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR