Un narcotúnel excavado manualmente, con el tamaño justo para cruzar drogas e indocumentados por debajo del muro fronterizo entre Sonora y Arizona, fue descubierto por agentes de la Fiscalía General de la República en San Luis Río Colorado.
El informe oficial indica que, el primero de mayo, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y oficiales de migración de la Patrulla Fronteriza del grupo Enlace localizaron y aseguraron un túnel a un costado del muro fronterizo.
Noticia Destacada
Descubren un enorme túnel de Hamás a pocos metros de la frontera con Israel
Noticia Destacada
Descubren otro "huachitúnel" en Puebla; es el segundo el fin de semana
El pasadizo, de menos de cinco metros de longitud, fue excavado en el desierto de Sonora, en una zona disputada por facciones del Cártel de Sinaloa para el tráfico de droga, armas, dinero y migrantes indocumentados.
El túnel y su contexto
Las autoridades no han informado sobre detenciones o incautaciones de drogas en relación con este pasadizo clandestino.
Noticia Destacada
¡Tenebroso! Tiktoker encuentra túnel secreto en el closet de un cuarto de hotel
Noticia Destacada
AMLO compara túnel de El Chapo con el búnker de García Luna
Junto al túnel, se encontraron herramientas de excavación, como palas, barras y cubetas, que estaban cubiertas con madera y maleza. Tras procesar la escena, los agentes inhabilitaron el túnel con una retroexcavadora.
El Ministerio Público Federal ha iniciado la investigación correspondiente y está realizando los trámites legales para esclarecer los hechos.
Desde 1990, cuando se descubrió el primer narcotúnel, se han encontrado más de 230 pasadizos clandestinos, principalmente en Sonora, cerca de la frontera con Arizona.
El túnel más grande descubierto hasta ahora fue entre Tijuana y San Diego, en enero de 2020.
Este contaba con iluminación, aire acondicionado, suministro eléctrico de alto voltaje, un elevador y un sistema de rieles para transportar drogas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO