México

CDMX endurece regulación para transporte de hidrocarburos y sustancias peligrosas

La CDMX anunció nuevas medidas para regular el transporte de hidrocarburos y materiales tóxicos: límite de velocidad de 30 km/h, restricción de horarios, prohibición de circulación en vías secundarias y mayores requisitos para choferes.
Las pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán circular por vías secundarias
Las pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán circular por vías secundarias / Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un paquete de medidas de seguridad vial y ambiental para regular la circulación de vehículos que transportan hidrocarburos y sustancias peligrosas.

Estas disposiciones, que entrarán en vigor en los próximos días, buscan reducir riesgos de accidentes y mejorar el control de materiales tóxicos en zonas urbanas.

Entre los cambios más relevantes se establece que el límite de velocidad será de 30 km/h para todas las unidades que trasladen este tipo de materiales, sin importar la vía por la que circulen.

Además, quedará prohibido el tránsito de vehículos que transporten más de 40 mil litros o kilos de sustancias tóxicas o hidrocarburos dentro de la capital.

Noticia Destacada

Se mantiene en 31 el número de muertes por explosión de pipa en CDMX; quedan 13 hospitalizados

Restricciones de horarios y rutas para transporte de hidrocarburos

Otra de las medidas anunciadas es que las pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán circular por vías secundarias.

En el caso de las unidades que carguen más de 20 mil litros, únicamente podrán circular en horario nocturno, de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y exclusivamente por vías principales.

Asimismo, se anunció que en los cinco accesos carreteros a la CDMX —México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla— se instalarán radares exclusivos para estos transportes, con el fin de controlar excesos de velocidad.

Multas más altas y licencias con mayores requisitos

Las autoridades capitalinas informaron que se duplicarán las multas a los transportistas que incumplan las nuevas disposiciones.

Además, se reforzarán los requisitos para obtener la licencia de conducir tipo E12, que ahora exigirá cursos especializados en el manejo de sustancias peligrosas y capacitación constante, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Finalmente, se publicarán nuevos lineamientos para los programas de Protección Civil relacionados con este tipo de transportes, con la supervisión de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

IO