Síguenos

Última hora

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

México

Gobierno federal reporta avances en caminos y puentes tras lluvias: más de 160 localidades siguen incomunicadas

SICT y fuerzas federales reportan avances en la reconexión de comunidades afectadas por lluvias en cinco estados. Se desarrollan proyectos para reconstrucción.
Hidalgo es la entidad más afectada, con 84 comunidades aún sin acceso
Hidalgo es la entidad más afectada, con 84 comunidades aún sin acceso / Cuartoscuro

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó un informe detallado sobre las acciones desplegadas para reconectar comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones de la semana pasada en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que hasta el momento se han identificado 178 puntos críticos, de los cuales 16 fueron atendidos en las últimas 24 horas.

Aunque ya se ha logrado reducir el número de localidades incomunicadas de 191 a 160, el trabajo continúa en múltiples frentes.

Hidalgo concentra el mayor número de localidades incomunicadas

Hidalgo es la entidad más afectada, con 84 comunidades aún sin acceso, aunque en el último día se logró restablecer la comunicación con 27 localidades. En este estado, 119 caminos han sido reabiertos, 83 parcialmente, con la participación de 310 trabajadores y 155 máquinas.

Avanzan obras provisionales y proyectos ejecutivos de puentes

El secretario Esteva detalló que se está trabajando en la reconstrucción de puentes colapsados mediante soluciones provisionales, como pasos peatonales y rutas alternas, mientras equipos de ingenieros desarrollan los proyectos ejecutivos para obras definitivas.

Se prevé que los nuevos puentes estén diseñados para resistir lluvias extremas con un período de retorno de hasta mil años, muy por encima del estándar habitual de 100 años.

¿Dónde estaba El Atracadero? Encuentran restaurante flotante a cientos de kilómetros de Veracruz; se fue durante las inundaciones

Noticia Destacada

¿Dónde estaba El Atracadero? Encuentran restaurante flotante a cientos de kilómetros de Veracruz; se fue durante las inundaciones

Coordinación entre gobiernos y fuerzas federales

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre la SICT, la Marina, la Defensa Nacional y gobiernos estatales y municipales, con un despliegue de:

  • 368 máquinas de la SICT
  • 323 máquinas adicionales de Marina y Sedena
  • 47 helicópteros, algunos utilizados para transportar tubos a zonas inaccesibles y acelerar la reconstrucción

“Estamos hablando de casi mil máquinas trabajando simultáneamente para abrir caminos y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas”, afirmó la mandataria.

Estado por estado: acciones clave

Querétaro

Se habilitó el paso en la carretera 120. Se trabaja en la estabilización con mallas y anclas tras un deslave en San Joaquín.

San Luis Potosí

Ya no hay comunidades incomunicadas. Se realizan labores de limpieza en caminos de terracería.

Veracruz

Continúan las labores en Poza Rica, El Higo e Ixhuatlán. Ya se habilitó paso peatonal y vehicular en varios tramos.

Puebla

En zonas como Pahuatlán e Ixotitla, la llegada de maquinaria pesada ha permitido iniciar los trabajos de rehabilitación, en coordinación con autoridades locales.

Próximas acciones: llegar hasta Amatlán

Se prevé que para finales de la próxima semana, los equipos puedan alcanzar zonas aisladas como Amatlán, en Veracruz. Para agilizar los trabajos, los tubos para reconstrucción provisional están siendo transportados por helicópteros de la CFE, mientras avanza la remoción de material en caminos obstruidos.

IO

Siguiente noticia

Hoy no circula 2025 CDMX y Edomex: ¿Qué carros descansan este jueves 16 de octubre?