
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una tercera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos durante la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
De acuerdo con la ASF, el posible desvío asciende a más de 60 millones de pesos, resultado de una auditoría forense al programa “Atención al Deporte” correspondiente al ejercicio fiscal 2019.
Contratos sin licitación, sobornos y empresas fachada
El informe 117-DS revela que funcionarios de la Conade habrían incurrido en prácticas como adjudicaciones directas sin sustento legal, simulación de concursos y sobornos para beneficiar a proveedores sin capacidad operativa.
Uno de los casos más representativos involucra a la empresa CIMCSA, la cual obtuvo un contrato por 17 millones de pesos para un servicio de alimentación que no cumplió con los requisitos legales.
Según testimonios recabados, se pactó el contrato en una reunión privada y se realizaron pagos en efectivo a funcionarios de la dependencia, además de elevar artificialmente el monto del contrato.
Los recursos fueron posteriormente transferidos a otra razón social, presuntamente para ocultar el rastro del dinero.
Suman más de 500 millones en observaciones a la Conade
Esta nueva querella se suma a otras dos denuncias interpuestas por la ASF en 2024, correspondientes a la cuenta pública 2020. En total, la gestión de Guevara acumula 524 millones de pesos en observaciones sin aclarar, sólo por los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2022.
La FGR integró la nueva denuncia a una carpeta existente en su Fiscalía Anticorrupción, mientras la ASF advirtió que, de no aclararse el destino de los fondos, podrían presentarse más denuncias.
IO