México

Alerta sanitaria: México reporta 23 muertes y más de 5 mil casos de sarampión en 2025

La Secretaría de Salud reportó 23 muertes y más de 5 mil casos de sarampión en lo que va del 2025. Chihuahua concentra la mayoría. México encabeza la mortalidad en América, según la OPS.
El sarampión está afectando principalmente a niños de entre 0 y 4 años
El sarampión está afectando principalmente a niños de entre 0 y 4 años / Archivo

La Secretaría de Salud federal informó que México acumula 5,023 casos confirmados de sarampión y 23 muertes relacionadas con esta enfermedad en lo que va del año.

Los datos corresponden al informe diario con corte al 21 de octubre de 2025, en el que se advierte una expansión preocupante del brote.

Según el reporte, el estado de Chihuahua concentra el mayor número de casos, con cuatro mil 402 contagios confirmados y más de seis mil casos probables acumulados. En total, 25 estados y 125 municipios del país han reportado casos confirmados ante la Secretaría de Salud.

Niñas y niños menores de 4 años, los más afectados

El informe también destaca que el sarampión está afectando principalmente a niños de entre 0 y 4 años, y que la distribución por sexo es equitativa, con una ligera mayoría de casos en mujeres (51.4 por ciento).

Noticia Destacada

Llaman a yucatecos a vacunarse contra el sarampión y evitar contagios

México lidera mortalidad por sarampión en América

De acuerdo con un informe reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es el país con mayor número de muertes por sarampión en la región y el segundo en número total de contagios, solo por debajo de Canadá y Estados Unidos. Estos tres países concentran el 96 por ciento de la carga regional.

Otros países con brotes registrados son Bolivia (320 casos), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paraguay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).

OPS atribuye el repunte a brechas en vacunación

El gerente del Programa de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas, advirtió que el brote actual responde a brechas persistentes de vacunación, sobre todo en comunidades vulnerables y en regiones donde no se ha alcanzado una cobertura óptima.

“El sarampión es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación, pero la baja cobertura está impulsando los brotes”, señaló Salas.

La Secretaría de Salud exhortó a los padres de familia a verificar el esquema de vacunación de sus hijos y a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma compatible con esta enfermedad.

IO