Síguenos

Última hora

¿Quién es Débora Estrella, conductora que murió en trágico accidente de avioneta en Nuevo León?

México

Suman 19 muertes por sarampión en 2025, niños son los más afectados y México lidera tasa de mortandad en América Latina

México es el país con mayor muertes por sarampión en lo que va de 2025, según la Organización Panamericana de la Salud
México encabeza la lista de mortandad por sarampión durante 2025
México encabeza la lista de mortandad por sarampión durante 2025 / Especial

De acuerdo con estadísticas reunidas con corte al 9 de septiembre de 2025, México es el país de América Latina que ocupa el primer lugar en fallecimientos por sarampión, esto según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esta enfermedad viral afecta principalmente a niños en edad preescolar.

Noticia Destacada

Siete niños sanaron del “Coxsackie” en Tankuché; SEDUC descarta contagio en otras localidades

Los datos indican que en lo que va del año, el país registró 4,553 casos del virus, y un saldo de 19 personas fallecidas, la mayoría de ellas menores de edad.

El primer lugar de número de contagios de todo el continente americano fue de Canadá, con 4,849 casos, y el tercer lugar fue para Estados Unidos, que registró un total de 1, 454 contagios.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa cuyos síntomas se presentan de manera progresiva de una a dos semanas después de la exposición al virus.

La fase inicial, que se presenta antes de la aparición de erupciones, implica síntomas como:

  • Fiebre alta (que puede superar los 39 °C).
  • Tos seca.
  • Secreción nasal (como resfriado).
  • Ojos rojos, llorosos y con sensibilidad a la luz (conjuntivitis). Malestar general, cansancio, irritabilidad.

De dos a tres días después del inicio de la fiebre pueden aparecer manchas de Koplik, que son puntitos blancos con un halo rojizo en la cara interna de las mejillas, muy característicos del sarampión.

De tres a cinco días después de que empieza la fiebre pueden aparecer erupciones en la piel, también llamada exantema.

Siguiente noticia

Buque Escuela Cuauhtémoc vuelve a surcar los mares y regresa a Nueva York