
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con Ben Horowitz, cofundador y socio general de la firma estadounidense Andreessen Horowitz, una de las empresas de inversión más influyentes en tecnología a nivel mundial.
A través de su cuenta oficial de X, la mandataria informó que la conversación giró en torno al desarrollo futuro de la inteligencia artificial (IA), un tema prioritario dentro de la agenda tecnológica de su gobierno.
“En Palacio Nacional, recibimos a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz; conversamos sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial”, escribió Sheinbaum.
México busca posicionarse como referente en innovación
Durante su administración, Sheinbaum ha destacado la importancia de fortalecer la capacidad científica y tecnológica del país, con especial énfasis en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que puedan aplicarse en sectores como la salud, educación, seguridad y productividad industrial.
La reunión con el fundador de una de las firmas de capital de riesgo más influyentes del mundo representa un paso importante hacia la colaboración entre México y empresas líderes en tecnología global.

Noticia Destacada
Ebrard afirma que México saldrá fortalecido de la revisión del T-MEC: “Habrá un mejor acuerdo”
Andreessen Horowitz ha invertido en compañías como Meta, Airbnb, Stripe, Slack, Lyft y Facebook, lo que refuerza su papel como actor clave en la economía digital.
Un diálogo estratégico para el futuro
Fuentes cercanas a Palacio Nacional señalan que el encuentro forma parte de los esfuerzos de la administración federal por impulsar la innovación tecnológica en México, fomentar el talento nacional y promover alianzas internacionales que aceleren el desarrollo de la IA con enfoque ético y responsable.
Con esta reunión, la presidenta reafirma su visión de un país que integra la tecnología como motor de crecimiento económico, pero también como herramienta de bienestar social, apostando por un modelo que combine ciencia, desarrollo y soberanía tecnológica.
IO