
Gracias a una temporada de lluvias intensa y una gestión hídrica eficiente, el Sistema Cutzamala está a punto de alcanzar el 100 por ciento de su capacidad. El nivel de almacenamiento permite aumentar el suministro de agua al Valle de México y asegura el abasto para los próximos dos años.
Presas del Sistema Cutzamala rozan su máxima capacidad tras evitar el Día Cero
Al 22 de octubre, el Sistema Cutzamala reporta un almacenamiento de 760.66 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa un 97.21 por ciento de su capacidad total, según datos de la Conagua.
Este nivel es uno de los más altos en los últimos años y marca una recuperación significativa, considerando que en junio de 2024 se había registrado apenas un 26 por ciento, lo que acercó a la región al llamado “Día Cero”.
Las lluvias y el manejo hídrico fueron clave
Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), explicó que esta mejora obedece a las intensas lluvias del último año y a una gestión más eficiente del recurso hídrico.

Noticia Destacada
Sistema Cutzamala alcanza su nivel más alto del año: 93.10% de capacidad gracias a lluvias de octubre
De acuerdo con sus registros, durante 2024 hubo 30 eventos de lluvia intensa por encima del promedio de 8 mm, lo que permitió aplicar protocolos de operación conjunta para la captación.
Desde el 25 de mayo de este año, las presas han recuperado 380 Mm³, una cifra que supera incluso lo obtenido durante la temporada de lluvias de 2024.
Abasto asegurado y aumento en el suministro
Con esta recuperación, el suministro de agua en bloque al Estado de México y a la Ciudad de México aumentó de 10.797 m³/s a 15.706 m³/s desde el 14 de octubre, lo que equivale a un incremento del 45 por ciento. Este volumen beneficia directamente a 13 alcaldías capitalinas y 15 municipios mexiquenses, mejorando el abasto a cerca de 5 millones de personas.
Actualmente, se entregan 9.403 m³/s a la CDMX y 6.303 m³/s al Edomex, y se proyecta alcanzar el 100 % de capacidad del sistema.
Sin riesgo de desbordamiento
A pesar del alto nivel de llenado de las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, las autoridades aseguran que no hay riesgo para la población. Los cálculos del OCAVM prevén alcanzar el 98 o 99 por ciento al cierre de octubre, con una gestión que contempla mecanismos de seguridad y control para evitar afectaciones.
Este nivel de almacenamiento permite garantizar el abasto de agua por al menos dos años a una quinta parte de los habitantes del Valle de México, una región históricamente vulnerable al estrés hídrico.
IO