
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de abastecimiento para el Valle de México, alcanzó el 93.10 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, lo que representa su nivel más alto en lo que va de 2025.
Este repunte se debe a las lluvias intensas registradas durante los primeros días de octubre, particularmente en las cuencas altas que alimentan el sistema.
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México señaló que las precipitaciones han sido superiores a los 20 milímetros, lo que ha favorecido un incremento sostenido desde principios de septiembre.
Más de 728 millones de metros cúbicos acumulados
De acuerdo con el reporte oficial, las tres presas que conforman el sistema —Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque— acumulan en conjunto 728.5 millones de metros cúbicos de agua, de una capacidad total de 782.5 millones.

Noticia Destacada
Sistema Cutzamala roza el 50% de llenado tras primeras lluvias; repunta 20 puntos frente a 2024, pero la sequía sigue
Niveles por presa:
- Villa Victoria: 94.26 por ciento
- Valle de Bravo: 93.31 por ciento
- El Bosque: 91.62 por ciento
Estos datos representan un avance respecto al cierre de septiembre, cuando el sistema se encontraba apenas por encima del 89 por ciento.
Se superan los promedios históricos
El informe de Conagua destaca que el nivel actual del Sistema Cutzamala supera el promedio histórico para esta temporada del año.
Esta situación mejora de forma significativa el panorama hídrico para el centro del país, que había enfrentado meses críticos de sequía y bajos niveles de captación en las presas.
Además, se prevé que el volumen continúe incrementándose en los próximos días, siempre y cuando persistan las condiciones de lluvias intensas en el centro y sur de México.
IO