Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre una fotografía que circuló recientemente en redes sociales, en la que se observa al exsenador del PAN, Gustavo Madero, recibiendo la pensión del Bienestar, pese a haber expresado críticas en contra de este programa social.
“Mucha hipocresía entre los conservadores”, afirma Sheinbaum
Al respecto, la presidenta fue contundente. Aunque dijo no haber visto la imagen, señaló que este caso refleja una actitud contradictoria por parte de quienes se oponen ideológicamente al programa, pero a la vez deciden beneficiarse de él.
“Sí hay mucha hipocresía en muchas de las personas del conservadurismo. Critican la pensión, dicen que son una bola de flojos quienes la reciben, y luego van y se forman para obtenerla”, afirmó Sheinbaum.
Este tipo de contradicciones, señaló, son comunes entre actores políticos que durante años rechazaron los programas sociales impulsados por gobiernos de izquierda, pero que actualmente recurren a ellos sin reconocer sus beneficios públicos.
Pensión del Bienestar, uno de los pilares del nuevo gobierno
La pensión del Bienestar, dirigida principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y sectores vulnerables, se ha consolidado como uno de los programas sociales más relevantes de la administración actual.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha ratificado su continuidad y fortalecimiento como parte del modelo de bienestar.
La polémica en torno a la imagen de Gustavo Madero reavivó el debate público sobre el uso político de estos apoyos y la coherencia de los discursos en torno al gasto social. El gobierno federal, por su parte, ha insistido en que la pensión es un derecho universal, independientemente de posturas partidistas.
IO