Este miércoles 29 de octubre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmaron la captura del empresario Simón "N", quien fue detenido en Portugal, ya que contaba con una ficha roja por parte de la Interpol.
¿Cuál es la situación jurídica de Simón "N"?
De acuerdo con la información compartida por las autoridades, el empresario se encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal mientras continúa el procedimiento de extradición, tras su presentación ante la autoridad judicial competente. Esta situación se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra.
Noticia Destacada
Detienen en Portugal al empresario Simón Levy: queda en proceso de extradición a México
Se informó que este miércoles 29 de octubre compareció ante la autoridad judicial competente, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
¿Cuáles son los cargos que enfrenta Simón "N"?
El empresario tiene dos procesos abiertos, uno por su incumplimiento reiterado a las audiencias judiciales. En donde se investigan delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por irregularidades en la construcción de un inmueble.
Noticia Destacada
“Estoy bien”: mensaje en vivo de Simón Levy tras su presunta detención y proceso de extradición desde Portugal
Su segundo proceso es por los cargos de amenazas y daño en propiedad ajena doloso, se libró otra orden de aprehensión luego de que no asistiera a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
La Fiscalía CDMX reitera que continuará las gestiones necesarias para dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y garantizar tanto la conducción del imputado ante la justicia mexicana, como el derecho de las víctimas a acceder a la verdad y a la reparación del daño.