Síguenos

Última hora

Sujeto que le arrancó el labio inferior a su expareja fue vinculado a proceso en Chetumal

México

Conectividad para el Bienestar: ¿Cómo y dónde solicitar el chip de Internet gratuito?

El programa Conectividad para el Bienestar entrega chips con internet, llamadas y mensajes gratuitos a beneficiarios de programas sociales y habitantes de zonas marginadas.

Internet gratuito en México: cómo pedir tu chip de CFE Conectividad para el Bienestar
Internet gratuito en México: cómo pedir tu chip de CFE Conectividad para el Bienestar / Especial

¿Qué es el programa Conectividad para el Bienestar y quién puede ser beneficiario?

El programa Conectividad para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México cuyo objetivo es otorgar a la población vulnerable una tarjeta SIM (chip) que permita el acceso a internet, telefonía celular y servicio de hotspot sin costo o con condiciones altamente subsidiadas. Pueden ser beneficiarios:

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró recientemente la importancia de que España reconozca los abusos durante la conquista

Noticia Destacada

Por qué España le debe pedir disculpas a México: el reclamo sobre la conquista que sigue vigente

  • Personas que ya están inscritas en alguno de los programas sociales federales.
  • Personas de 14 años o más, que residan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) o en localidades con grado de marginación “Muy Alto” o “Alto”.
  • Su equipo telefónico debe ser compatible con la red en la que opera la SIM.

¿Cómo solicitar el chip con Internet gratis? Pasos y requisitos

Los pasos para solicitar el chip de Conectividad para el Bienestar son los siguientes:

Está dirigido a personas beneficiarias de programas sociales y habitantes de zonas rurales o marginadas sin acceso a internet.
Está dirigido a personas beneficiarias de programas sociales y habitantes de zonas rurales o marginadas sin acceso a internet.
  1. Verificar que el equipo móvil (celular) sea compatible: se solicita ingresar el número IMEI en la página oficial del programa para validar compatibilidad 👇

https://www.cfeinternet.mx/compatibilida

2. Llenar el formato de solicitud digital que incluye datos personales, CURP, domicilio, dirección de la localidad y anexar documentos.

3. Adjuntar identificación oficial (INE, pasaporte u otro documento que acredite identidad), acta de nacimiento si es menor de edad (14-18 años) y comprobante de domicilio.

4. Una vez aprobado, el chip o tarjeta SIM se envía al domicilio o se entrega en módulo correspondiente; el usuario la instala y la activa para comenzar a usar el servicio.

Requisitos principales:

  • Tener CURP vigente.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia en la localidad.
  • Ser beneficiario de un programa social o vivir en una zona prioritaria de rezago.
El chip incluye internet, llamadas y mensajes y puede pedirse en módulos o a domicilio.
El chip incluye internet, llamadas y mensajes y puede pedirse en módulos o a domicilio. / Especial

¿Debo hacer algún registro previo?

Sí. Se debe llevar a cabo el registro digital previo mediante la plataforma del programa: se selecciona la entidad federativa, municipio y localidad del operativo, se captura la información solicitada, se adjuntan los documentos requeridos y se firma la solicitud digitalmente. Este registro es indispensable para que el programa valide la elegibilidad del solicitante, así como la compatibilidad del equipo con la red. Además, en algunos casos el usuario debe esperar a acudir al módulo físico o recibir el chip en su domicilio una vez que se haya aprobado el registro.

Se espera que en los próximos días, Edgar Maldonado dé a conocer su plan de trabajo

Noticia Destacada

Edgar Maldonado asume la Secretaría de Gobierno en Morelos tras muerte de Juan Salgado Brito

En conclusión, si formas parte de un programa social, tienes 14 años o más y vives en una localidad de alta marginación o en una ZAP, y tu equipo celular es compatible, puedes acceder al programa Conectividad para el Bienestar para obtener un chip gratuito o muy subsidiado que incluye datos, llamadas y mensajes.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ