
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes 7 de octubre de 2025 que los seis mexicanos detenidos en Israel, tras participar en la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza, salieron del país y comenzaron su proceso de repatriación hacia México.
De acuerdo con el comunicado oficial, las personas repatriadas son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.
Los connacionales fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, acompañado del embajador de México en Israel, quienes los acompañarán durante su viaje de regreso a la Ciudad de México.
SRE agradece el apoyo de Jordania y mantiene contacto con familiares
En su comunicado, la Cancillería mexicana agradeció el apoyo del Gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron la salida de los seis ciudadanos mexicanos de Israel y su ingreso a territorio jordano.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores agradece el apoyo del Gobierno de Jordania ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, precisó la dependencia.

Noticia Destacada
Israel deporta a Greta Thunberg y a más de 170 activistas de la flotilla Global Sumud hacia Grecia y Eslovaquia
La SRE reiteró que ha mantenido contacto permanente con los familiares de los seis activistas, y destacó que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todos los mexicanos en el exterior.
Claudia Sheinbaum reitera que los mexicanos “no cometieron ningún delito”
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que ya existía una fecha de repatriación previamente acordada con el Gobierno israelí, la cual dependía de “un último acuerdo” diplomático.
“Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador. Y se está buscando ya muy pronto su repatriación”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum insistió en que los seis mexicanos “no cometieron ningún delito” y que su participación en la flotilla tuvo fines humanitarios.
Antecedentes de la detención
El martes 30 de septiembre, las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud fueron interceptadas por fuerzas israelíes cerca de las costas de Gaza, lo que provocó la detención de más de 400 activistas internacionales, entre ellos los seis mexicanos.
Tras el incidente, el Gobierno de México envió cuatro notas diplomáticas al Gobierno de Israel para exigir garantías sobre la integridad física de los detenidos, información sobre los motivos de su detención y la gestión de su repatriación inmediata.
Con su retorno a territorio mexicano, la Cancillería concluye una de las operaciones diplomáticas más relevantes de los últimos meses en materia de protección consular y defensa de derechos humanos.
IO